Excomandante de la Farc regresó a Colombia por circular roja de la Interpol en su contra


En horas de la noche de ayer el antiguo secretariado de las Farc alertó a través de sus redes sociales la detención del excomandante Rodrigo Granda, que se encontraba en México con motivo de su participación en un seminario con otros partidos de izquierda a nivel latinoamericano.
Aunque el acuerdo de paz, blindó al exguerrillero de cualquier orden de captura que pueda emitir el Gobierno Colombiano, Granda tiene una orden de captura internacional desde Paraguay, que fue activada para permitir su traslado a ese país, con el fin de que responda por el secuestro y posterior asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas Grau, ocurrido en el año 2005.
Según confirmó la justicia internacional, Rodrigo Granda como parte del secretariado de las Farc, asesoró al grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para realizar el secuestro de la joven hija del expresidente, por el que en un primer momento pidieron una recompensa de 300 mil dólares para su liberación.
Aunque este rescate fue entregado, posteriormente el grupo guerrillero pidió otra suma por 3 millones de dólares, y mientras se desarrollaba el proceso de negociación, Cecilia Cubas fue sedada y enterrada viva.
Por este caso, la justicia paraguaya requiere a grande para que responda por los delitos de secuestro, asociación criminal y homicidio doloso, por el que ya pagan varios miembros de la guerrilla paraguaya pero sobre los que aún, Granda no ha dado respuesta.
Pese a la validez de la circular roja de la Interpol, el gobierno de Andrés Manuel López Obrados, no la ejecutó, sino que propició el regreso de Granda a Colombia, que ya se efectuó en tempranas horas de este miércoles 20 de octubre.
Dado este regreso intempestivo de Rodrigo Granda para estar ‘a salvo’ de cualquier detención, el líder del partido Comunes, antes partido Farc, señaló que “el gobierno colombiano debe respetar los acuerdos y permitir la participación política de este grupo”. Afirmaciones rechazadas por el gobierno de Iván Duque que le indicó que este suceso corresponde a decisiones autónomas de la República de Paraguay.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Detalles del histórico encuentro entre Álvaro Uribe y Gustavo Petro
“Fue una interlocución que nos tiene agradecidos porque lo escuchamos y nos escuchó”: Uribe.
Colombia y Reino Unido pusieron en marcha el Acuerdo Comercial firmado en 2019
Con la puesta en marcha de este Acuerdo, Colombia completa 18 Acuerdos Comerciales en vigor.
Duque condecora a fiscal que pidió preclusión del caso contra Uribe
Le entregó medalla “al mérito”.
Cara a cara entre Petro y Uribe: están reunidos en el norte de Bogotá
Desde las 11 de la mañana sostienen un diálogo el expresidente y el ahora mandatario electo.
Hallan sin vida a colombiana que residía en Lima, Perú
La mujer murió por asfixia provocada. Hubo un capturado.
Aberrante: hombre amarraba a su hijastra de 5 años para tocarle sus partes íntimas
El sujeto fue enviado a la cárcel.
Lo Destacado
Detalles del histórico encuentro entre Álvaro Uribe y Gustavo Petro
“Fue una interlocución que nos tiene agradecidos porque lo escuchamos y nos escuchó”: Uribe.
Suspenden acceso a playas y ríos antes del paso del eventual ‘ciclón tropical’
La decisión se tomó de manera inmediata, hasta nuevo aviso.
Desalojan a cerca de 500 familias del sector La Banca en Fundación
El alcalde Carlos Sierra y ni el personero Jorge Pérez se pronuncian por los desalojos que tienen a estas familias en la desesperanza.
Cara a cara entre Petro y Uribe: están reunidos en el norte de Bogotá
Desde las 11 de la mañana sostienen un diálogo el expresidente y el ahora mandatario electo.
Dimayor dio a conocer el calendario de la Liga BetPlay 2022-ll: Unión a salvar la categoría
El ‘onceno bananero’ arrancará en el estadio Sierra Nevada ante Once Caldas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.