Evacuan más de 105 trabajadores de Hidroituango por filtraciones de agua


Las filtraciones en una zona de entrada de agua al embalse obligaron este sábado a la evacuación preventiva de 140 trabajadores de la hidroeléctrica colombiana Hidroituango, una obra que está en fase de reconstrucción y recuperación, informó la compañía dueña del proyecto.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó en un comunicado que hacia las 17.00 horas locales (22.00 GMT) "fue necesario evacuar de manera preventiva a 105 trabajadores del proyecto hidroeléctrico Ituango, debido al aumento en unas infiltraciones presentadas en la zona de entrada de agua del embalse hacia las conducciones de la Unidad de Generación de Energía No.4.".
El proyecto, que deberá generar el 17 % de la energía del país y que está ubicado en el departamento de Antioquia (noroeste), entró en emergencia el 28 de abril de 2018 por un derrumbe que taponó el túnel que desvía las aguas del Cauca, el segundo río de mayor cauce en el país, las cuales quedaron represadas en un embalse en construcción.
La información añade que el "incidente no representa riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, ni para el proyecto mismo".
El aumento de las infiltraciones se registró mientras un frente de trabajo, integrado por 40 personas, adelantaba el reforzamiento de uno de los tapones de concreto ubicado entre el embalse y las compuertas auxiliares.
Según EPM, este sábado en la noche se cerraron por "prevención" las compuertas auxiliares de captación de las unidades No.3 y No.4 y se evaluarán las labores que se deben hacer para cesar las infiltraciones.
Tras controlar la situación y constatar que no significaba un riesgo, las obras en el proyecto hidroeléctrico Ituango se reanudaron de manera normal, excepto en el área de las infiltraciones por prudencia.
"El personal cuenta con el acompañamiento de los profesionales expertos de seguridad en el trabajo", detalla la información.
La crisis de la hidroeléctrica obligó a EPM a destinar 103.000 millones de pesos (unos 31,4 millones de dólares de hoy/ 27,9 millones de euros) para atender a las comunidades en riesgo y preservar el medioambiente, especialmente con el rescate de la fauna del río Cauca, que afrontó una fuerte sequía por el cierre de unas compuertas en febrero pasado.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.