Estudie Administración Pública en la Esap sin pagar un solo peso en el valor de la matrícula


La Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- anunció la creación del programa de cobertura del 100% del valor de la matrícula para los estudiantes nuevos y antiguos de los programas de pregrado, y el 30% en posgrados a quienes no gocen de beneficios superiores, en respuesta a la coyuntura económica y sanitaria que afronta el país y como camino a la gratuidad propuesta en la educación por el Gobierno Nacional.
El propósito es ofrecer las mayores oportunidades a las personas que están en los territorios más lejanos del país, resaltando que la Escuela hace presencia muy fuerte en 169 municipios, de los cuales 132 son de sexta categoría con grandes retos en materia de gestión y de estos, en 95 la ESAP es la única opción en educación superior para los jóvenes.
La ESAP es una institución de bajo costo que atiende a más de 15 mil estudiantes, de los cuales, uno de cada tres tiene algún tipo de exoneración o beca.
Bajo este panorama, se le planteó al presidente de la República, Iván Duque Márquez, y a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, la posibilidad de iniciar el camino a la gratuidad, teniendo en cuenta con los recursos propios derivados del aporte que por ley hacen todos los funcionarios públicos, con lo cual se podría garantizar la sostenibilidad del programa, que será evaluado a finales del próximo año para determinar su continuidad.
Para mantener el beneficio, se deberá alcanzar un promedio académico de 3.8 sobre 5, que no se deberán tener sanciones disciplinarias graves; además de cumplir con el reglamento estudiantil y demás normas internas de la ESAP.
La ESAP tiene sus matrículas abiertas desde el 29 de diciembre de 2020 hasta el 22 de enero de 2021 y el proceso de inscripción es a través de la web www.esap.edu.co
En la Territorial Atlántico-Magdalena-Cesar-La Guajira se cuenta con la siguiente oferta: Pregrado de Administración Pública Territorial en Barranquilla, Suan, Santa Marta, Valledupar, La Jagua de Ibirico, Uribia y Villanueva, Especialización en Proyectos de Desarrollo en Villanueva y la Maestría en Administración Pública en Barranquilla.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Capturan a integrante de ‘Los Pachencas’ en La Guajira cuando cobrara una extorsión
Jilito Segundo González habría solicitado cinco millones de pesos a un comerciante a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia o su establecimiento.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.