Estratos 1 y 2 podrán diferir a 36 meses el pago de agua, luz y gas del próximo mes


Los colombianos de estratos 1 y 2 que no puedan pagar la próxima factura de los servicios públicos de agua, electricidad y gas tendrán la opción de diferir el pago a 36 meses, sin ninguna penalidad y sin riesgo de ser reportados, dentro de las medidas sociales adoptadas por el Gobierno Nacional para afrontar la pandemia del coronavirus.
Así lo informaron los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón, y de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, en el programa especial de televisión ‘Medidas Sociales frente al COVID-19’, liderado por el presidente Iván Duque Márquez desde la Casa de Nariño.
“A aquellos colombianos de estratos 1 y 2, donde tenemos más del 60% de los suscriptores tanto de agua, como de energía, que no puedan pagar su recibo durante el próximo mes, vamos a diferirles, de manera automática, ese pago durante 36 meses”, precisó el Ministro de Vivienda.
El ministro Malagón declaró que se diseñó una serie de medidas en las que el primer paso es la reconexión, para garantizar que más familias colombianas tengan acceso tanto al agua, como a la energía, y, en segundo término, se busca “aliviar el bolsillo de los colombianos más vulnerables, en el marco de esta circunstancia de emergencia”.
Añadió que, en esa operación, la tasa de interés será cero. “¿Qué quiere decir esto en la práctica? Que, por ejemplo, un colombiano de estrato 1, que paga en promedio $23 mil de agua, si no los puede pagar durante este mes, de manera automática se lo vamos a diferir a 3 años. ¿Cuánto será el incremento en la factura que posteriormente tendrá que asumir? Cerca de $600 mensuales, con la buena noticia de que esto no trae reporte alguno, ni penalización alguna”, explicó el Ministro.
Subrayó que la decisión fue “concertada con los operadores a lo largo y ancho de todo Colombia” y dijo que “esta medida no la podríamos sacar adelante si no hubiéramos sido previamente exitosos en el proceso de reconexión”.
En cuanto al sector energético, la ministra María Fernanda Suárez explicó que los estratos 1 y 2, que pagan tarifas subsidiadas, también tendrán este mes un esquema flexible para el pago, con unas líneas de financiación.
Los usuarios del estrato 1 y 2 que tengan dificultades para pagar en abril, podrán diferir ese pago a 36 meses, sin ningún costo, precisó.
La ministra Suárez afirmó que “para que el esquema funcione, es fundamental” que quienes tengan un empleo estable sigan con el pago oportuno de los servicios, y como un incentivo al cumplimiento, tendrán un descuento de hasta del 10%.
Afiliados al Fondo Nacional del Ahorro
Por otra parte, el Ministro de Vivienda informó que, en ese “propósito de aliviar el bolsillo de los colombianos que en estos momentos se encuentran en una situación de vulnerabilidad”, también se decidió beneficiar a los afiliados al Fondo Nacional del Ahorro, que son en total 2.3 millones.
Así, los afiliados de estratos 1 y 2 que tengan problemas para efectuar el pago de su crédito hipotecario, tendrán un período de gracia que puede ser de hasta seis meses.
Tags
Más de
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Daniela Álvarez lleva la esencia del Caribe a la pasarela de Victoria's Secret en Nueva York
Su presencia es un símbolo del nuevo compromiso de la marca con la inclusión y la diversidad.
Registraduría suspende trámites de cédula y registro civil por elecciones de Juventud
La medida busca garantizar transparencia y seguridad en los comicios de los Consejos Municipales y Locales que se realizarán el 19 de octubre.
Gobierno Petro descarta inclusión del Tren de Aragua en la “paz total” pese a solicitud de diálogo
La decisión del Gobierno se da tras las advertencias del expresidente César Gaviria sobre riesgos en la relación con Estados Unidos.
Pareja de ladrones en Cali dispararon porque su víctima no se dejó robar
Un pasajero del MIO resultó herido por una bala perdida.
Lo Destacado
Niegan tutela con la que Alberto Gutiérrez pretendía seguir en la Asamblea
El Juzgado Doce Penal Municipal con Funciones de Conocimiento señaló que ya la situación de Gutiérrez fue definida por el Consejo de Estado, que sentenció su nulidad.
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.