Estos son los incumplimientos de ‘Jorge 40’ para no ser aceptado en la JEP

Por el incumplimiento de varios requerimientos, la JEP rechazó la solicitud de sometimiento del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, conocido como 'Jorge 40'.
“Por no aportar verdad plena en la Audiencia única de verdad plena realizada los días 26 y 27 de enero”.
Así lo determinó la Subsala Especial D de Conocimiento y Decisión de la sala de definición de situaciones jurídicas tras contrastar, analizar y evaluar el contenido de esa diligencia judicial, llevada a cabo en Ibagué.
Durante la audiencia, en la que se le concedió la última oportunidad para acreditar su calidad de tercero civil colaborador y financiador de las autodefensas, así como su calidad de sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública en rol de bisagra, la subsala concluyó que Tovar Pupo no cumplió con las órdenes impartidas por la Sección de Apelación que, entre otras cosas, implicaban suministrar verdad plena que develara los patrones macro criminales atribuibles al Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La subsala especial también señaló que Tovar Pupo incumplió varios requerimientos hechos en el marco de su solicitud, entre ellos, presentar un compromiso claro, concreto y programado de aporte a la verdad.
Tampoco entregó pruebas que acreditaran que financió y auspició organizaciones paramilitares antes de formar parte de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU). Además, incumplió la orden emitida por la Sección de Apelación de entregar previamente los temas que abordaría en la Audiencia Única de Verdad Plena, lo que en varias oportunidades le solicitó la subsala.
Además de aportar verdad plena, en la diligencia judicial Tovar Pupo debía “demostrar su voluntad de aportar a la reparación de los derechos de las víctimas, así como a la reconstrucción de la historia que condujo a la creación, expansión y consolidación de los grupos paramilitares con el apoyo de agentes del Estado y terceros". A pesar de que fue advertido de que los incumplimientos de quienes comparecen voluntariamente ante la JEP son inadmisibles, y de que se le brindaron las garantías necesarias para que expusiera su aporte a la verdad, el exjefe paramilitar “no acató las órdenes emitidas".
Según la sala, las manifestaciones de Tovar “muestran claramente la intención del solicitante de ofrecer poca o nula información a la JEP, motivado además en salvaguardar exclusivamente sus propios intereses defensivos, mas no en contribuir decididamente a esclarecer la verdad para las víctimas y la sociedad", señala la resolución mediante la cual no se admite su sometimiento a la JEP.
La magistratura subraya la manifestación expresa del excomandante paramilitar de “desconocer a la JEP como el foro natural para ventilar su verdad como combatiente". Según la resolución, Tovar Pupo expresó que su posible participación como tercero civil era irrelevante y que su supuesta función de bisagra con la fuerza pública era inexistente, a tal punto que cuestionó directa y puntualmente a la Sección de Apelación de la JEP por su interpretación de darle a la justicia transicional cabida por esta vía.
Estos reiterados incumplimientos no dejaron otra alternativa a la JEP que dar por terminada la Audiencia Única de Verdad Plena de Tovar Pupo como escenario “único e irrepetible" para que hiciera sus aportes de verdad plena. Por tanto, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas ordenó el rechazo de su sometimiento y su exclusión de la JEP “por su evidente falta de voluntad de cumplir con el régimen de condicionalidad", concluyó.
Tags
Más de
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Correos exponen presuntos negocios millonarios de empresas de la familia Alcocer
Documentos del Banco Agrario exponen créditos millonarios, incluyendo uno de $5.000 millones.
Petro pide disculpas por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”
El presidente reconoció que su expresión fue “desafortunada” y ofreció excusas a las mujeres que se sintieron ofendidas.
El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala
La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Lo Destacado
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía
En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra
La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































