Anuncio
Anuncio
Sábado 28 de Noviembre de 2020 - 11:05am

Estas son las fotografías ganadoras en el concurso nacional de zonas palmeras

La undécima edición contó con un total de 667 fotografías de 168 participantes, provenientes de diversas regiones del país.
La fotografía ganadora.
Anuncio
Anuncio

El Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras de Colombia, liderado por Fedepalma, se ha convertido en una vitrina para mostrar una dimensión que muchos no conocen de la palmicultura colombiana.

En este año atípico por la pandemia del Covid – 19, el concurso continuó y realizó su undécima edición, cuya premiación se llevó a cabo en la pasada versión 48 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que terminó recientemente en su formato virtual y modular.

Esta iniciativa convocó a empresarios y trabajadores del sector, a habitantes de las regiones palmeras y a fotógrafos aficionados y profesionales a mostrar a través de fotografías, cómo la agroindustria de la palma de aceite en Colombia se desarrolla con criterios de sostenibilidad ambiental y social conservando los recursos naturales, protegiendo la biodiversidad y generando empleo rural que tanto aporta al crecimiento económico de las comunidades palmeras.

En su categoría ambiental, en esta edición se hizo especial énfasis en mostrar la importancia de los servicios ecosistémicos que la naturaleza le brinda a los cultivos, tales como: control biológico de plagas y enfermedades, polinización, formación de suelos y regulación hídrica. En la categoría social, se buscó exaltar la riqueza cultural entendida como patrimonio, identidad y diversidad étnica en las diferentes zonas palmeras de Colombia.

En esta edición se rompieron todos los récords anteriores, se contó con un total de 667 fotografías de 168 participantes, provenientes de diversas regiones del país: 405 fotografías en la categoría ambiental y 262 en la categoría social, superándose por sexto año consecutivo el número total de fotografías concursantes. Se obtuvo también participación de las cuatro zonas palmeras, de la siguiente manera en número de participantes: Zona Oriental (83), Zona Norte (34), Zona Central (37) y Zona Suroccidental (8).

De esta forma, se recibió el mayor número de fotografías en la historia del concurso, completando así un total de 2.004 fotografías recibidas a lo largo de estas 11 ediciones.

Las 2.004 fotografías se distribuyen en las dos categorías de la siguiente manera: 1.315 en la categoría ambiental y 689 en la categoría social, teniendo en cuenta que el componente social se incluyó dentro del concurso a partir de su tercera edición en 2012.

Jurado calificador

El jurado seleccionó 46 fotografías finalistas, 21 en la categoría ambiental y 25 en la categoría social. De dichas finalistas fueron seleccionadas las que ocuparon el primero, segundo y tercer puesto en cada categoría, adicionalmente, y por la gran calidad de las fotografías participantes este año, el jurado otorgó cinco menciones de honor en ambas categorías.

Ambiental:

Primer puesto

Título: Fungi bajo el sol.

Autor: Wilson Andrés Díaz Hernández.

Segundo puesto

Título: En la palma cada día nace una nueva vida.

Autor: Adriam Tatiana Escobar Cadavid.

Tercer puesto

Título: Pequeñas obreras.

Autor: Joseph Janner López Marín.

Social:

 Primer puesto

Título: Mujeres nobles, mujeres berracas (Fotografía 1 de una serie de 4).

Autor: Dídimo José Carvajal Palencia.

Segundo Puesto

Título: Cosechadores de palma rumbo a casa.

Autor: Miguel Varona Escobar.

Tercer Puesto

Título: Mi palma, mi vida.

Autor: Ricardo Maldonado Rozo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller

Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

50 mins 22 segs

El CNE votará este 11 de septiembre ponencia que plantea sanciones a la campaña de Petro

La ponencia señala que se habrían superado los límites de gastos en cerca de 3.042 millones de pesos, mientras que por aportes prohibidos se identificaron más de 2.108 millones.

58 mins 22 segs

¿Cómo gestionar un restaurante con un software POS?

¿Hay un desorden en tu restaurante que pesa? Descubre aquí cómo puedes retomar el control.

1 hora 46 mins

Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.

16 horas 36 mins
Empresa de energía de Santa Marta.

Petro alista decreto que subiría a 20% precio de la energía

Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.

17 horas 36 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

18 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo

La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.

12 mins 31 segs
Primera piedra del nuevo Centro de Vida
Primera piedra del nuevo Centro de Vida

Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida

El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.

1 hora 16 mins
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón

Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón

La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.

39 mins 31 segs

Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol

Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.

1 hora 34 mins

Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller

Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

48 mins 31 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month