Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 01 de Julio de 2020 - 3:54pm

Estados Unidos donó 200 ventiladores de alta generación a Colombia

Presidente recibió del embajador Philip Goldberg.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Iván Duque, recibió 200 ventiladores donados por Estados Unidos que se suman a los adquiridos por el Gobierno Nacional y donaciones de entidades privadas y gobiernos internacionales para fortalecer el sistema de salud colombiano en respuesta a la pandemia por Covid-19.

“La relación de Estados Unidos y Colombia ha sido de muchos años, que la podríamos describir más que de aliados, una relación fraterna con objetivos y principios comunes”, dijo el presidente Duque acompañado del embajador Philip Goldberg; el Ministro de Salud, Fernando Ruiz; la Canciller, Claudia Blum; el director de USAID Colombia, Lawrence Sacks; el gerente Covid-19, Luis Guillermo Plata y la jefe de gabinete, María Paula Correa.

Aseguró también que estos ventiladores salvarán vidas y estarán distribuidos en el territorio nacional atendiendo pacientes críticos. “Solo hay palabras de gratitud por el apoyo que recibe nuestro país, un apoyo que llega en un momento importante cuando hacemos dispersión de ventiladores en el territorio nacional”, indicó.

“Esta semana estaremos recibiendo alrededor de 900 ventiladores y estos 200 que recibimos como donación de Estados Unidos tendrán un gran impacto en los territorios”, añadió.

El Presidente agregó que la forma de enfrentar los retos de esta pandemia es con determinación, capacidad y ciencia. “Con la ciencia estamos trabajando para hacer levantamiento de información epidemiológica. Además, es momento de recordar que desde hace muchos años hay una relación estratégica entre el Instituto Nacional de Salud y los CDC de Estados Unidos”, dijo.

Por último, destacó la cultura ciudadana para enfrentar esta pandemia de manera exitosa con las nuevas medidas de autocuidado como el distanciamiento físico, uso de tapabocas y lavado de manos.

A su turno, el embajador Goldberg afirmó que esta entrega es sumamente importante para Colombia y Estados Unidos. “Estamos cumpliendo con un  compromiso hecho por el presidente Donald Trump para apoyar a Colombia en su lucha contra el Covid-19. El gobierno, a través de USAID, está proporcionando 200 ventiladores a Colombia, sumada a una asistencia de 8.5 millones de dólares anunciados en abril para apoyar la respuesta de Covid-19”, afirmó.

Para el embajador estos 200 ventiladores representan miles de vidas salvadas, “especialmente las de los más vulnerables”. Aseguró además que el Covid-19 nos afecta a todos sin discriminar origen o edad, y “es por eso que esta donación es para todos los colombianos”.  

“A través de esta contribución estamos posibilitando la ampliación de UCI disponibles con equipos y materiales para atender esta crisis. Estos ventiladores, fabricados en Estados Unidos, utilizan tecnología de última generación para atender a pacientes. Estos dispositivos serán enviados a diferentes partes del país para empezar a salvar vidas lo antes posible”, agregó Goldberg 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 día 10 horas

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

1 día 12 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

1 día 12 horas

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

1 día 13 horas

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

1 día 20 horas
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

2 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

11 horas 7 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

11 horas 54 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

13 horas 20 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

10 horas 56 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

18 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months