¿Eres guía turístico? Conoce cómo tramitar la tarjeta profesional de forma virtual

Por medio del Decreto 1053 de 2020, que reglamenta el guionaje turístico, se da un cambio histórico en el proceso de expedición de la tarjeta profesional de guía de turismo.
Así lo afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, quien explicó que “enmarcados en la Ley Antitrámites, este procedimiento pasó de tomar seis meses, a ser un trámite donde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo verifica el cumplimiento de los requisitos y se pronuncia sobre el otorgamiento o no de la tarjeta profesional, en un plazo no mayor a tres días hábiles; trámite que, además, será gratuito y virtual”.
A este cambio fundamental, se suma el ajuste del nivel del idioma que se debe acreditar como uno de los requisitos para la obtención de la tarjeta profesional de guía turístico.
El Decreto determina que el nivel exigido para el segundo idioma será el básico A2, con el que el guía estará autorizado para ejercer su oficio en su lenguaje nativo.
Por otra parte, el guía que desee desarrollar su oficio en otro idioma deberá acreditar el dominio de esta segunda lengua en el nivel B2 y su tarjeta profesional indicará que está acreditado para ejercer su oficio en su lenguaje nativo y en el idioma debidamente certificado.
A su turno, el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, comentó que “estos cambios se han generado para facilitar los procesos de formalización y la ampliación del mercado laboral de este importante subsector, dando mejores condiciones de acceso para la expedición de la tarjeta profesional de guías de turismo, para que estos inicien el ejercicio de su oficio cumpliendo los mínimos requeridos y que sea el mercado el que ayude a cada guía a determinar el nivel de avance que quiere lograr en su desarrollo profesional”.
“En este sentido, una vez expedida la tarjeta profesional, no será necesaria su renovación. Sin embargo, los guías de turismo podrán solicitar la actualización de su tarjeta profesional para incluir un nuevo idioma que logre certificar en el nivel B2”, agregó.
Adicionalmente, mediante este Decreto se precisan las funciones y obligaciones de los guías de turismo para cumplir su labor de manera competitiva y con calidad, dentro de la cadena de valor del sector turístico.
En cuanto a la inscripción de los guías de turismo en el Registro Nacional de Turismo (RNT), es fundamental tener presente que las cámaras de comercio deben verificar si el solicitante se encuentra acreditado con la correspondiente tarjeta profesional, consultando el registro público de profesionales, ocupaciones y oficios que será constituido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para tal fin.
Tags
Más de
“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro
En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado
El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































