¿Eres guía turístico? Conoce cómo tramitar la tarjeta profesional de forma virtual


Por medio del Decreto 1053 de 2020, que reglamenta el guionaje turístico, se da un cambio histórico en el proceso de expedición de la tarjeta profesional de guía de turismo.
Así lo afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, quien explicó que “enmarcados en la Ley Antitrámites, este procedimiento pasó de tomar seis meses, a ser un trámite donde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo verifica el cumplimiento de los requisitos y se pronuncia sobre el otorgamiento o no de la tarjeta profesional, en un plazo no mayor a tres días hábiles; trámite que, además, será gratuito y virtual”.
A este cambio fundamental, se suma el ajuste del nivel del idioma que se debe acreditar como uno de los requisitos para la obtención de la tarjeta profesional de guía turístico.
El Decreto determina que el nivel exigido para el segundo idioma será el básico A2, con el que el guía estará autorizado para ejercer su oficio en su lenguaje nativo.
Por otra parte, el guía que desee desarrollar su oficio en otro idioma deberá acreditar el dominio de esta segunda lengua en el nivel B2 y su tarjeta profesional indicará que está acreditado para ejercer su oficio en su lenguaje nativo y en el idioma debidamente certificado.
A su turno, el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, comentó que “estos cambios se han generado para facilitar los procesos de formalización y la ampliación del mercado laboral de este importante subsector, dando mejores condiciones de acceso para la expedición de la tarjeta profesional de guías de turismo, para que estos inicien el ejercicio de su oficio cumpliendo los mínimos requeridos y que sea el mercado el que ayude a cada guía a determinar el nivel de avance que quiere lograr en su desarrollo profesional”.
“En este sentido, una vez expedida la tarjeta profesional, no será necesaria su renovación. Sin embargo, los guías de turismo podrán solicitar la actualización de su tarjeta profesional para incluir un nuevo idioma que logre certificar en el nivel B2”, agregó.
Adicionalmente, mediante este Decreto se precisan las funciones y obligaciones de los guías de turismo para cumplir su labor de manera competitiva y con calidad, dentro de la cadena de valor del sector turístico.
En cuanto a la inscripción de los guías de turismo en el Registro Nacional de Turismo (RNT), es fundamental tener presente que las cámaras de comercio deben verificar si el solicitante se encuentra acreditado con la correspondiente tarjeta profesional, consultando el registro público de profesionales, ocupaciones y oficios que será constituido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para tal fin.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.