Entra en vigencia ley que prohíbe a bancos llamar a clientes en horarios indebidos

Las llamadas telefónicas de bancos y otras entidades financieras en horarios indebidos serán cosa del pasado en Colombia.
Lo anterior, dado que este 10 de octubre entró en vigencia la llamada ley ‘Dejen de fregar’, la cual prohíbe a estas entidades llamar por teléfono a la gente en horas de la noche, muy temprano en la mañana, o domingos y días festivos.
“Ningún colombiano podrá ser llamado los domingos, festivos, sólo de lunes a viernes entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche y los sábados hasta las 3:00 de la tarde”, dijo el representante Juan Carlos Will, autor de la iniciativa en el Congreso de la República.
La norma también fija un límite de llamadas a la semana, para que tampoco se presenten abusos en sentido con los clientes.
“No lo podrán hacer estas entidades sino solo máximo dos veces a la semana. Creo que estamos respaldando y protegiendo el derecho fundamental a la intimidad y privacidad de los colombianos, que se ha vulnerado de manera histórica”, subrayó.
Esta medida también cobija a otro tipo de empresas que se dedican al recaudo, como las compañías de servicios públicos y de telefonía móvil, las cuales tendrán las mismas restricciones de acuerdo con la nueva ley.
La nueva normatividad prohíbe igualmente las visitas a la residencia o a los lugares de trabajo para realizar el cobro de las deudas, y las empresas no podrán contactar a las personas por medio de intervención de terceros, deberán hacerlo de manera directa.
Tampoco se le podrán hacer preguntas que tengan que ver con la intimidad, ni indagar a los clientes sobre las razones por las cuales no han cumplido con sus obligaciones financieras.
Tags
Más de
Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico
El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.
Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia
Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.
Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía
La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.
Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN
Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































