Encuentran sin vida a editora audiovisual de RCN en Bogotá


Este viernes fue encontrada sin vida la editora audiovisual Yessica Calvera Cortés, quien laboraba para RCN Televisión. El hallazgo del cuerpo de la mujer se dio más de 12 horas después de haberse reportado su desaparición, en el baño del apartamento donde vivía.
Primeras versiones reveladas por las autoridades indican que el cuerpo fue hallado con laceraciones y el apartamento presentaba signos de desorden, indicando la posibilidad de un robo violento que terminó con el crimen de Calvera Cortés.
El Tiempo entrevistó al esposo de la mujer, quien está fuera del país, y este señaló que ella habría salido de la vivienda en la mañana y, tras no reportarse, familiares y amigos iniciaron su búsqueda, la cual terminó justamente en el lugar de residencia.
La información recopilada hasta el momento señala que, en efecto, Yessica habría salido de su hogar alrededor de las 5:30 de la mañana, y fue al regresar, horas más tarde, cuando habrían ocurrido los hechos que actualmente se encuentran bajo investigación de las autoridades.
La muerte de la editora audiovisual fue lamentada por la periodista Jineth Bedoya, que en Twitter pidió celeridad en el caso por parte de la Fiscalía.
“#URGENTE Un llamado a la @FiscaliaCol para que atienda con celeridad el caso de nuestra colega, editora audiovisual de RCN, Yessica Calvera Cortés. Se ha confirmado que tras estar desaparecida desde esta mañana, ha sido encontrada sin vida. Solidaridad con su familia. @ELTIEMPO”, escribió Bedoya Lima.
#URGENTE Un llamado a la @FiscaliaCol para que atienda con celeridad el caso de nuestra colega, editora audiovisual de RCN, Yessica Calvera Cortés. Se ha confirmado que tras estar desaparecida desde esta mañana, ha sido encontrada sin vida. Solidaridad con su familia. @ELTIEMPO
— Jineth Bedoya Lima (@jbedoyalima) June 2, 2023
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.