En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional

En medio de un decreto vigente de conmoción interior, por cuenta de la oleada de violencia que crece en la región del Catatumbo, varios sectores de forma generalizada, han cuestionado la decisión del gobierno de Gustavo Petro de reducir el presupuesto en materia de seguridad y defensa para este 2025.
La decisión ha sido catalogada como ‘contradictoria’, puesto que justo cuando la escalada de violencia parece no tener freno, crecen los grupos armados en el país, y Estados Unidos congela los giros en materia de cooperación internacional tras el enfrentamiento entre Gustavo Petro y Donald Trump; justo se ordena limitar aún más el financiamiento de las Fuerzas Militares.
Mientras que en 2024 el presupuesto asignado para la Fuerza Aérea fue de 793 mil millones de pesos, para este año se adjudicaron solo 554 mil millones, significando una reducción de $239.000 millones.
Al respecto, las FAC emitieron un comunicado manifestando su preocupación ante tal recorte, señalando que con los recursos asignados, solo podrían garantizar la operación hasta el 30 junio de 2025.

Esto, sin contar que ya vienen alertando la falta de recursos que ha hecho necesario disminuir el número de horas de vuelo de los pilotos y la compra de combustible, impactando negativamente en las funciones de vigilancia, operaciones estratégicas o capacidad de respuesta ante emergencias.
Por otra parte, para la Armada Nacional en 2024 se habilitaron recursos por el orden de los $661 mil millones, pero en este 2025 solo se autorizaron $490 mil millones.
No obstante, la situación más crítica, está en la Policía y el Ejército.
El año pasado la Policía tenía recursos asignados por $304 mil millones, mientras que el año en vigencia, se redujo drásticamente a $195 mil millones.
Por su parte, el Ejército Nacional, pasó de un presupuesto de $735.000 millones a $350.000 millones, es decir, $385 mil millones menos.
Además del rechazo generalizado de distintos sectores civiles y militares, se pronunció también el Senado de la República, señalando que la reducción y la congelación del presupuesto destinado a la Defensa y la Policía Nacional, afecta directamente la operatividad de las fuerzas de seguridad en zonas de alto riesgo como el Catatumbo, el departamento del Chocó y la región del Bajo Cauca.
“El presupuesto de Defensa y Policía para 2024 fue de $52,8 billones COP, con un aumento del 3,8% respecto a 2023, lo que apenas compensa la inflación sin atender las crecientes necesidades operativas. Para 2025, la situación es aún más grave: el Gobierno ha congelado $279.000 millones, fondos clave para operaciones estratégicas en territorios afectados por la presencia de grupos armados ilegales” aseguró el Senado.
No sólo es la FAC, son todas las FFMM y la Policía Nacional, las que están desfinanciadas. De 2024 a 2025 les bloquearon el presupuesto hasta en un 47%. El más afectado es el Ejército, pasando de $735 mil a $385 mil millones de pesos. @NoticiasRCN pic.twitter.com/88SDyKl51r
— Diana Coronado (@lacoronadation) February 4, 2025
Tags
Más de
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Lo Destacado
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































