En cuatro semanas han vacunado 13,8 millones de bovinos contra la aftosa en el país


La campaña anti aftosa marcha sin contratiempos en todo el país y se continua en el propósito de mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y de hecho, hasta la cuarta semana del Ciclo I -a junio 14 de 2020- se han vacunado 13,8 millones (13.877.048) de bovinos a lo largo y ancho del territorio colombiano.
De acuerdo con el cuarto avance estadístico de Fedegan-FNG e ICA, correspondiente al Ciclo I de vacunación, se ha inmunizado contra dicha enfermedad el 48,8 % del total de los bovinos que componen el hato ganadero nacional.
“A pesar de las inclemencias del invierno en algunas regiones del país y del verano en otras, la gestión sanitaria animal se ha gestionado dentro de lo programado previamente tanto por Fedegán-Fondo Nacional del Ganado (FNG), encargado de la campaña nacional, como por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad que inspecciona la marcha del ciclo en su función de autoridad de la sanidad animal en Colombia”, sostuvo José De Silvestri, gerente técnico del gremio.
Esta actividad se ha realizado en 336.315 predios, cifra que equivale al 53,1 % del total de la prueba marco.
El departamento del Quindío sobresale en la campaña por aproximarse al 60 % del total inmunizado (59,9 %), seguido del departamento del Valle del Cauca (58 %), La Guajira (56,3 %) y muy de cerca, Cundinamarca con el 56,2 % del total.
Igualmente se han vacunado 202.150 búfalos, dato que equivale al 49,3 % de lo pronosticado para la campaña sanitaria.
Brucelosis alcanza el 53,5 %
Como medida de prevención contra la enfermedad de la Brucelosis bovina, durante la campaña se han vacunado, asimismo, 689.844 terneras entre los 3 y los 8 meses de edad.
La mencionada estadística sobrepasa ampliamente el 50 % (53,5 %) de la respectiva prueba marco para contrarrestar esta enfermedad en el país.
Cabe destacar la alta participación en dicho porcentaje de los departamentos de Arauca, Casanare y Guaviare.
Esta misión se ha realizado en 129.668 predios de los 247.583 que componen la respectiva prueba marco.
Vacuna contra la rabia
Según el avance informativo de Fedegán-FNG también se ha inoculado para prevenir la rabia bovina lo cual se ha logrado en 2.208.707 bovinos, es decir, el 43,4 % del total proyectado en 13 departamentos del país.
De esta manera el gremio cúpula de la ganadería colombiana de la mano del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), continua con la misión de inmunizar el hato bovino colombiano, de cara a conservar la recertificación del estatus sanitario recuperada hace apenas 4 meses ante la OIE.
Tags
Más de
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.