Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Diciembre de 2021 - 3:19pm

En 5 semanas han vacunado 16,5 millones de bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa

Así lo dio a conocer el avance estadístico de Fedegan correspondiente al periodo de noviembre 2 a diciembre 5 de 2021.
Colombia completó la quinta semana de ejecución del segundo ciclo de vacunación.
Anuncio
Anuncio

Colombia completó la quinta semana de ejecución del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2021 y, en ese lapso, ha vacunado 16,5 millones de animales, lo que equivale al 56 % del total del hato a nivel nacional.

Así lo dio a conocer el avance estadístico correspondiente al periodo de noviembre 2 a diciembre 5 de 2021, dado a conocer por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan - Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

“La campaña de salud animal se ha llevado a cabo de acuerdo con lo planeado, logrando para la semana 5 una cobertura del 60% de los predios dedicados a la ganadería bovina y bufalina a lo largo y ancho del territorio colombiano”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

 Avance normal

“El registro estadístico de 16.563.335 animales que ya han sido vacunados contra la fiebre aftosa, habla por sí solo y nos permite mostrar que el ciclo marcha de manera normal a nivel nacional”, manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan y líder de la ejecución de la vacunación a nivel nacional.

Aunque el promedio de vacunación es del 60 % del hato nacional hay regiones donde actualmente se registra un avance mayor -entre nov 2 y dic 5 de 2021- como es el caso del departamento del Amazonas (73%), La Guajira (70,5 %), Cesar (66,2 %) y Bogotá D.C. (65,2 %).

Brucelosis 45,2 %

La campaña de vacunación contempla a todas las terneras entre los 3 y 9 meses de edad en las que, de acuerdo con los registros estadísticos, ha inoculado hasta la fecha 727.950 hembras, esto es, el equivalente al 45,2 % del total de la población marco establecida por el ICA.

El mayor porcentaje de vacunación se observa en La Guajira (78,9 %), seguido del Quindío (61 %) y Cesar (59,5 %).

Rabia 50,5 %

El segundo ciclo de vacunación también contempla la vacunación contra la rabia de origen silvestre, enfermedad contra la cual ha inmunizado 312.595 bovinos y bufalinos, cifra que equivale al 50 % del hato previamente programado de la respectiva protección por las autoridades sanitarias colombianas.

Dicha gestión se ha llevado a cabo por Fedegan-FNG en 9 departamentos del país (La Guajira, Arauca, Boyacá, Casanare, Antioquia, Cesar, Vichada, Casanare y Magdalena).

“En síntesis, Fedegan-FNG e ICA durante el segundo ciclo de 2021 han vacunado el 56 % del hato bovino y bufalino contra fiebre aftosa, y de manera simultánea, el 45,2 % contra brucelosis y el 50 % contra rabia”, puntualizó José De Silvestri, gerente técnico del gremio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos

Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.

19 mins 39 segs

Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual

La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

35 mins 39 segs

Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares

La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.

1 hora 58 mins

En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra

En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.

2 horas 24 mins

Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional

El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.

3 horas 6 mins

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

17 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones

La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.

39 mins 30 segs

El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia

A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.

1 hora 20 mins

Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia

Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.

1 hora 57 mins

Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual

La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

34 mins 30 segs

Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos

Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.

18 mins 30 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months