El video de Mc Pato que explica por qué no es tan fácil imprimir billetes, como propone Petro

El senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, volvió a encender las redes sociales tras una propuesta económica que, según él, salvaría a millones de colombianos sumidos en la pobreza debido a los estragos del Covid-19 en la economía del país.
El senador Petro le pidió al Banco de la República y al Gobierno Nacional que usen la figura constitucional de la emisión para imprimir dinero que pueda ser destinado al bolsillo de colombianos que han perdido sus empleos debido a la pandemia.
Su solicitud tuvo muchas críticas, empezando por aquellos que aseguran que, de imprimir billetes en este momento, se estaría aumentando el riesgo inflacionario en el país, empeorando aún más la situación económica.
"Que el Banco de la República emita dinero para repartir tiene enormes riesgos de inflación, y los más perjudicados con esta son los más pobres, los que menos activos tienen. Felizmente tenemos un Banco de la República independiente y un Presidente y un Mininistro de Hacienda responsables", manifestó Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, con relación a la propuesta del senador Petro.
Al comentario de Peñalosa, Petro respondió: "Se le olvido a Enrique que hay una teoría económica, llamada keynesiana, que demostró que en momentos de recesión, la emisión de dinero puede ayudar a aumentar la producción y no los precios".
A la discusión también se sumó Francisco Santos, embajador de Colombia en los Estados Unidos, quien le pidió al senador Petro echar una mirada a Venezuela, en donde el dinero hoy tiene poco valor dada la desaforada impresión de capital. "No solo esa hipocresía. No entienden que no hay comida gratis y que imprimir genera inflación y la inflación acaba con la capacidad de compra de los más pobres. Solo deben miren al vecino donde el dinero no vale nada", manifestó el embajador.
En medio de este debate, cobra relevancia un famoso video en el que Tío Mc Pato, un personaje de Disney, explica qué es la inflación y cuáles son los riesgos de emitir billetes sin representación de valor.
Tags
Más de
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Lo Destacado
Tras varios días en UCI por un dolor de cabeza, joven falleció este martes
Yeison Ramírez se habría lanzado de clavado a una piscina, y acto seguido, empezó a presentar varios quebrantos de salud.
Fabián Salcedo ‘El Cole’, el hombre asesinado en zona rural de Ciénaga
El hombre habría sido baleado y su cuerpo dejado en inmediaciones de la línea férrea.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
La juventud del Magdalena se suma al proyecto de Rafael Noya
Durante un encuentro con jóvenes de distintos municipios, Noya escuchó sus propuestas sobre educación, empleo y desarrollo rural, comprometiéndose a incluirlas en su plan de gobierno.
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























