El presidente Petro busca renegociar el TLC con Estados Unidos

El pasado miércoles el presidente Gustavo Petro Urrego, manifestó que su Gobierno renegociará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, lazos comerciales que se viene trabajando desde hace once años.
"Quiero anunciar públicamente que comienza su renegociación (del TLC)", expresó Petro en medio de un encuentro con cultivadores de café que se realizó en Pitalito, Huila.
Según el Presidente Petro, explicó que Colombia podría encontrarse en desventaja con Estados Unidos desde que realizó la firma del TLC donde la producción nacional no estaría a la altura para competir con ese país.
"Si yo quisiera reemplazar ese maíz por maíz colombiano, tendría 1.200.000 puestos de trabajo más, es decir, riqueza. ¿Por qué no lo puedo hacer? Porque me lo prohíbe el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que firmaron hace unos años", indicó.
Asimismo, agrego que durante 50 años el país a tenido en el olvido temas fundamentales como el café, la yuca y el maíz. Hoy importamos casi todo el maíz de los Estados Unidos y del Canadá.
El presidente explicó que, para llegar a una renegociación del acuerdo comercial se enfocará en que la riqueza del país está en el trabajo “y no en el petróleo, en el carbón ni en la cocaína. Si la riqueza está en el trabajo, entonces no es en la extracción, sino en la producción donde se encuentra el corazón del trabajo”
Para Gustavo Petro la riqueza del país no se encuentra en la extracción, sino en la producción agrícola y que es lo que se está viviendo en estos momentos, esa crisis del modelo de extracción.
Su objetivo con esta renegociación del TLC es poder regresar a ese modelo productivo, donde una de las bases principales sea la agricultura.
"Si vamos a industrializar, necesitamos conocimiento, eso significa potenciar la universidad pública, uno de los ejes prioritarios de este Gobierno", dijo.
La renegociación del TLC con Estados Unidos fue uno de los pilares durante la campaña presidencial de Gustavo Petro.
En su momento la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) destacó que ese instrumento ha permitido incrementar el comercio entre los dos países.
También quiso recordar que 11.497 productos colombianos tienen acceso con arancel cero a Estados Unidos gracias al TLC, mientras que diez años atrás eran 5.500.
Finalmente indicó que en los últimos 10 años, Estados Unidos ha sido el principal inversionista extranjero en el país, dinero que ha impulsado sectores como minería, manufactura, sistema financiero, servicios profesionales, científicos y técnicos; comercio al por mayor; sistema de información; productos eléctricos y computadores; y equipos eléctricos y sus accesorios.
Tags
Más de
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Lo Destacado
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























