El líder social Narciso Beleño fue asesinado en el sur de Bolívar


Ayer domingo 21 de abril, fue asesinado Narciso Beleño, líder social y presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar (Fedeagromisbol).
Según informes preliminares, individuos desconocidos llegaron hasta su casa en el barrio El Recreo del municipio de Santa Rosa del Sur, Bolívar, y le dispararon en cuatro ocasiones, causándole la muerte de forma instantánea.
Beleño era reconocido por su incansable defensa de los derechos de las comunidades campesinas y su compromiso con la preservación de la serranía de San Lucas, la cual es disputada por diversos grupos armados, incluyendo el Clan del Golfo y el ELN.
Desde Fedeagromisbol expresaron el dolor por la pérdida de su líder y pidieron que se esclarezcan los hechos.
"Con indescriptible dolor denunciamos el asesinato de nuestro compañero, líder y representante, Narciso Beleño. Esta es una pérdida enorme de una persona que siempre dio todo por este proceso y por el derecho a la vida y la permanencia de sus habitantes. Pedimos verdad y justicia", manifestaron.
Con indescriptible dolor denunciamos el asesinato de nuestro compañero, líder y representante, Narciso Beleño.
Esta es una pérdida enorme de una persona que siempre dio todo por este proceso y por el derecho a la vida y la permanencia de sus habitantes. Pedimos verdad y justicia. pic.twitter.com/SZcAm9uXhE— Federación Agrominera del Sur de Bolívar (@Fedeagromisbol) April 22, 2024
El presidente Gustavo Petro se pronunció destacando la labor de Beleño y rechazó el crimen.
“Los asesinos de Narciso Beleño deben ser descubiertos. Un campesino que impulsaba la reforma agraria en el sur de Bolívar. Un campesinado que tenga tierra es el cimiento más fuerte de la Paz en Colombia", declaró el mandatario en su cuenta de X.
"Le hemos fallado a Narciso Beleño. Tenía y tiene razón. No habrá paz mientras haya exclusión. Se me pide que no luche tanto por la igualdad, pero lo que hay es que ser más eficaces y tener menos miedo. Luchar contra la exclusión es esencial en una verdadera democracia", añadió.
Le hemos fallado a Narciso Beleño.
Tenía y tiene razón. No habrá paz mientras haya exclusión.
Se me pide que no luche tanto por la igualdad, pero lo que hay es que ser más eficaces y tener menos miedo.
Luchar contra la exclusión es esencial en una verdadera democracia.…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 22, 2024
Además, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos-CCEEU, como plataforma de Derechos Humanos, condenó y denunció el crimen del líder social, señalando que "este asesinato se da en el marco de la avanzada paramilitar y denunciada por Narciso".
Cómo plataforma de DDHH rechazamos y denunciamos el asesinato del líder social y campesino Narciso Beleño de @Fedeagromisbol cuando ingresaba a su vivienda en el Sur de Bolivar. Este asesinato se da en el marco de la avanzada paramilitar y denunciada por Narciso. pic.twitter.com/eFNohGNJFy
— Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU (@coeuropa) April 22, 2024
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.