El 'jugoso' premio para los deportistas colombianos que ganen oro en Olímpicos de Tokio

El Gobierno Nacional premiará con 218.046.240 de pesos a los deportistas colombianos que logren ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, manifestó el Ministerio del Deporte.
"La medalla de oro será premiada con 240 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv). La plata, con 140 smmlv. Y el bronce, con 100 smmlv", informó el Ministerio.
El técnico que logre ganar oro recibirá 28.170 dólares, los que enlacen un disco de plata tendrán 16.340 y un bronce 11.736 dólares, según indicó el Ministerio del Deporte en un comunicado en el que recordó que esos premios están reglamentados desde 2017 y corresponden a salarios mínimos mensuales legales vigentes.
De esta manera la medalla de oro será premiada con 240 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que representa para el año en curso 218.046.240 de pesos (unos 56.340 dólares de hoy).
Colombia tiene fincadas sus esperanzas de medallas en Anthony Zambrano (400 metros), Éider Arévalo (marcha), Mariana Pajón (BMX), Carlos Ramírez (BMX), Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (tenis de campo), Yuberjén Martínez (boxeo), Ingrit Valencia (boxeo) y Rigoberto Urán (ciclismo).
Colombia compite con 70 deportistas, 48 hombres y 23 mujeres, en 16 disciplinas: arquería, atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestre, esgrima, gimnasia, golf, judo, natación, lucha, levantamiento de pesas, skateboarding, taekwondo, tenis y tiro deportivo.
Anteriormente, eran 71 deportistas, pero en las últimas horas el ciclista Daniel Felipe Martínez, que iba en la contrarreloj individual, expresó que no podía estar porque en las pruebas contra la covid-19 sigue dando positivo luego de superar la enfermedad hace ya un mes.
Tags
Más de
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno
Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























