El Esmad sí seguirá operando, pero como "último recurso": Director de la Policía


El general Henry Armando Sanabria Cely, nuevo director de la Policía, anunció los cambios sustanciales que se implementarán en el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Como primera medida, Sanabria reveló que el uso de armas letales se cambiaría.
“Al Esmad se le señala, desde varios sectores de haber afectado la integridad de algunos jóvenes. Las escopetas calibre 12 fueron recogidas. Esa munición es prohibida, no se está utilizando. Revisión de este tipo de armas no letales. Por supuesto de los procedimientos cuando se trata de aprehender jóvenes que participan en estos hechos”, explicó en Blu Radio.
En este sentido, el alto oficial aclaró que no le quitaría las armas no letales al Esmad porque en un momento dado “son necesarias para no entrar en contacto directo”.
Según el funcionario, el escuadrón antimotines seguiría existiendo, pero solo como “último recurso”.
“Años atrás contábamos con un grupo de policías con una capacitación en el manejo de disturbios y motines, conocidos como la “fuerza disponible”. Esa fuerza disponible se conformaría como un grupo especial de protección a la manifestación pública y tomaría los lineamientos de las Naciones Unidas para la aplicación de la ley el uso de la fuerza”, puntualizó.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
500 policías llegarán a reforzar seguridad para la Fiesta del Mar
Adicionalmente, otros 30 agentes de tránsito se sumarán a los operativos de movilidad en distintos puntos de la ciudad.
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.