El CNE en el ojo del huracán por norma a encuestas electorales


La realización, publicación y divulgación de encuestas o sondeos relacionados con las elecciones presidenciales de Colombia quedó prohibida entre la medianoche del 20 de mayo hasta que termine la jornada de votación el 27, informaron este miércoles las autoridades electorales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró en un comunicado que "las personas naturales y jurídicas que se dediquen profesionalmente a realizar y/o divulgar encuestas de opinión de carácter político o electoral" no podrán hacerlo en ese lapso.
En ese sentido incluyó "cualquier otro tipo de estudios estadísticos, proyecciones científicas o no" para garantizar "plenas garantías" en los comicios. Tampoco se podrá reproducir total o parcialmente encuestas, sondeos o proyecciones "que se hubieren realizado, publicado o divulgado antes de las fechas en que se inicia la veda".
El director de BLU Radio, Néstor Morales, anunció que presentará una acción de tutela porque está en juego la libertad de expresión. "Es una flagrante y absurda violación al derecho de expresión en Colombia", anotó.
"¿De qué hablará el país a 8 días de las elecciones?", se preguntó Morales.
Comunicado de prensa 183. 15 de mayo de 2018. pic.twitter.com/mYYQjFLdTP
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) 15 de mayo de 2018
En la contienda política participan el uribista Iván Duque, que lidera la intención de voto en todas las encuestas; Gustavo Petro, del movimiento de izquierdas Colombia Humana, y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, del Mejor Vargas Lleras. De igual forma, están Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia; el liberal Humberto de la Calle, exjefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz con las FARC; Jorge Antonio Trujillo, del movimiento Todos Somos Colombia, y el Partido de la Reivindicación Étnica, que promueve el voto en blanco.
Tags
Más de
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD
Le habría dado instrucciones a Olmedo López para entregar cerca de $70.000 millones en contratos a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.
“Estuvo siempre firme”: El mensaje con el que Petro acepta renuncia de Laura Sarabia
A través de su cuenta en X, el Presidente señaló que su excanciller era “una hormiguita trabajadora”.
“Le deseo un cierre de gobierno exitoso”: Laura Sarabia deja el gobierno Petro
A través de una carta, la canciller le dijo al Presidente que en ella “siempre encontrará una interlocutora abierta al diálogo”.
Lo Destacado
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay
La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena
En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.