El 27 de enero entra en vigencia Ley de Garantías para contratación directa


El sábado 27 de enero entra en vigencia la segunda fase de la Ley de Garantías en Colombia, para las entidades que quieren realizar contratación directa-.
Este jueves la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, -CCE-, dio a conocer la restricción a la que tiene lugar: se prohíbe celebrar contratos en la modalidad de -contratación directa- con caducidad de, una vez sea elegido el Presidente de la República, e involucra a todos los entes del Estado, sin importar su régimen jurídico, forma de organización o naturaleza, pertenencia a una u otra rama del poder público o su autonomía.
El director de CCE, Juan David Duque, explicó la importancia que tiene la Ley de Garantías para evitar que los recursos públicos se han desviados de su orige.
“Es importante recordar que la Ley de Garantías está pensada para evitar que los recursos públicos se usen para favorecer aspiraciones electorales, por eso su entrada en vigencia inicia cuatro meses antes de las elecciones del Congreso de la República que se realizarán el domingo 11 de marzo de 2018 y va hasta que el Presidente sea elegido, es clave que las entidades públicas tengan en cuenta las fechas y restricciones para que los recursos del Estado se ejecuten de manera eficaz”, enfatizó.
De igual forma, El director de CCE, indicó que la entidad analizó el comportamiento de las contrataciones en la pasada Ley de Garantías, esto de acuerdo con los datos del Sistema Electrónico de Contratación Pública y esto fueron los tres factores que se observaron.
“Como primera medida se evidenció que entre los meses de junio y julio hubo un incremento del 58% en el valor contratado, mientras tanto en los meses de agosto y septiembre los incrementos respecto al mes anterior fueron de alrededor del 11%, finalmente se detectó que el número de contratos celebrados después que acabó la Ley de Garantías varió entre los 30 mil contratos y los 39 mil contratos”, puntualizó Duque.
Tags
Más de
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt
El exguerrillero falleció en la madrugada de este lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá.
“Me ha tocado algo difícil”: Benedetti sobre escándalos protagonizados
El Ministro del Interior aseguró que “el 95% de los escándalos” que involucran al gobierno “son emboscadas”.
Masacre en Ocaña: tres personas fueron asesinadas cuando departían
El violento ataque se registró en la noche de este domingo.
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Lo Destacado
Unimagdalena abrió inscripciones para el segundo periodo académico de 2025
La institución recordó que no cobra por formularios físicos y no requiere de intermediarios.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.