Ecopetrol anuncia inversión histórica para fortalecer transición energética en Colombia

Recientemente, la Junta Directiva del Grupo Ecopetro aprobó el Plan de Inversiones para el próximo año, que determina un monto de entre USD 4.800 millones y USD 5.800, implementados en el marco de la estrategia de transición energética y la continuidad del Plan Estratégico 2030 de Interconexión Eléctrica S.A.
Estas inversiones soportarán una producción entre 700.000 y 705.000 barriles día de hidrocarburos, una carga conjunta de refinación entre 340.000 y 360.000 barriles por día, volúmenes transportados superiores a un millón de barriles diarios y la expansión del negocio de transmisión y vías.
Cerca del 70% del total de las inversiones estimadas para el año se destinará a proyectos en Colombia, mientras que el 30% restante a proyectos en Estados Unidos, Brasil, Perú y Chile.
El 63% de las inversiones estará destinado a proyectos de exploración y producción (que ya incorporan el costo de las emisiones de gases de efecto invernadero en su valoración, bajo la metodología de precio sombra de CO2), priorizando la mayor contribución en producción y reservas, y manteniendo el enfoque en tecnologías de recobro mejorado.
Un 20% estará destinado a los proyectos de ISA tanto a nivel nacional e internacional y el 17% restante a proyectos de transporte, refinación, comercialización y corporativo.
En línea con los objetivos de transición energética y 'sosTECnibilidad' del Grupo, el plan incluye inversiones por más de USD 200 millones en proyectos para la gestión del agua, más de USD 50 millones en proyectos de descarbonización, cerca de USD 30 millones en proyectos para seguir mejorando la calidad de los combustibles, e inversiones por USD 6 millones en desarrollo de proyectos piloto y estudios de hidrogeno verde y azul para aplicaciones en las refinerías y movilidad, entre otras.
El plan incluye inversiones en gas entre USD 400 millones y USD 500 millones, donde se destaca el desarrollo de proyectos de exploración y producción en el Piedemonte Llanero, Caribe Continental y Costa Afuera.
En línea con la importancia estratégica de los Yacimientos No Convencionales en Colombia, el plan incluye recursos por más de USD 20 millones para continuar con los Proyectos Piloto de Investigación Integral Kalé y Platero en el Valle Medio del Magdalena.
Se destinarán más de USD 80 millones a proyectos de innovación, tecnología y transformación digital, fundamentales para apalancar el desarrollo del negocio y la agenda de 'sosTECnibilidad'.
El plan contempla recursos de inversión social para el desarrollo regional y el bienestar de las comunidades en nuestras zonas de influencia, cercanos a los $580.000 millones en 2022.
Notas relacionadas
Tags
Más de
MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales
Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
Taxista arrolló a 11 personas en el sur de Bogotá: cuatro menores entre los heridos
El hecho ocurrió en la localidad de san Cristóbal.
Capturan a Ricardo González, implicado en el asesinato de Jaime Esteban en Bogotá
El hombre se encontraba en la ciudad de Cartagena y se presentó en la URI.
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Lo Destacado
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































