Buscan ‘blindar’ a Ecopetrol para que sus acciones no se vendan en los próximos 20 años

El martes fue radicado ante el Senado de la República un el Proyecto de Ley 193-19 que modifica la Ley 1118 del 27 de diciembre de 2006, y que busca ‘blindar’ el componente accionario de Ecopetrol.
El proyecto fue radicado por los senadores Jaime Enrique Durán Barrera, Luis Fernando Velasco, Maritza Martínez Aristizábal, José David Name y Lidio García Turbay.
La iniciativa señala que en el proceso de capitalización autorizado en aquella Ley se garantizará que la Nación conserve, por lo menos, el 88,5% de las acciones, en circulación, con derecho a voto, de Ecopetrol S.A.
De igual manera, se introduce un nuevo artículo que sostiene: “Prohíbase cualquier acto de enajenación de la propiedad accionaria de la Nación en Ecopetrol S.A., durante los próximos 20 años. En este período, la totalidad de los recursos que percibe la Nación en su calidad de accionista, deberán destinarse por el Gobierno Nacional al desarrollo de infraestructura e inversión social. La prohibición de la enajenación se hará extensiva a todas las compañías en las cuales Ecopetrol tenga participación accionaria”.
Los impulsores manifestaron que la Ley que se modifica otorgó facultades al Gobierno para vender el 20% de Ecopetrol, del cual se ha vendido el 11,5%.
“Vender el restante 8,5% que está autorizado al Gobierno sería un mal negocio para la Nación y para los colombianos, como quiera que Ecopetrol está dando utilidades de $12 billones anuales, está produciendo 900 mil barriles diarios y el precio del petróleo está subiendo y por la tendencia mundial seguirá subiendo. Por eso debe cuidarse el patrimonio de los colombianos”, sostuvo el senador Jaime Enrique Durán Barrera.
Las empresas adscritas a Ecopetrol que también quedarían ‘blindadas’, y ellas son: Bioenergy, Cenit, Esenttia, Hocol, Ocensa, ODL, Refinería de Cartagena S.A.S., Ecopetrol América, Ecopetrol Brasil, Ecopetrol Costa Afuera Colombia, Ecopetrol México, Ecodiesel Colombia S.A., Ecopetrol Energía, Equion (Energía para la vida), Oleoducto Colombia y Savia Perú.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































