Duque firmará tratado judicial con China para trasladar colombianos condenados en ese país


Durante el viaje del presidente Iván Duque a China, se busca suscribir un tratado judicial entre los dos países para poder trasladar, por razones humanitarias, a los colombianos que se encuentran condenados por diversos delitos en el país asiático. Así lo confirmó este lunes la Viceministra de Justicia, Juanita María López Patrón
La Viceministra indicó a los medios de comunicación en la Casa de Nariño que, este tratado se firmará con el Gobierno de la República Popular China, además indicó que “hoy existen 217 personas, connacionales colombianos, condenados en China. De estos 217, cuatro están condenados a pena de muerte y 14 a cadena perpetua”, mientras que, en Colombia hay seis ciudadanos chinos detenidos.
La Viceministra además resaltó que el tratado “lo que busca es establecer las reglas claras para el traslado a Colombia, por razones humanitarias, y aquellos casos que sean procedentes, en los que se pueda conmutar la pena, dada por pena de muerte o cadena perpetua”.
Indicó también que “no todos los 217 casos serán destinatarios de esta medida”, puesto que los gobiernos deben analizar cada caso de forma individual con el objetivo de “cuáles de esos casos serían destinatarios, ya sea por razones humanitarias o porque sea posible hacer la conmutación de pena”.
Juanita María López Patrón manifestó que este sería el resultado de varias mesas de negociaciones que concluyeron en un texto definitivo que “se plasmará en un tratado suscrito oficialmente por el Estado colombiano y la República China”.
Posterior a la firma del tratado por ambos países, deberá ser presentado al Congreso de la República, donde se avalará que se vincule al ordenamiento jurídico nacional y posterior a su aprobación, pasará a manos de la Corte Constitucional donde se hará un examen para determinar si se ajusta o no a la Carta Magna colombiana
Tags
Más de
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El CNE votará este 11 de septiembre ponencia que plantea sanciones a la campaña de Petro
La ponencia señala que se habrían superado los límites de gastos en cerca de 3.042 millones de pesos, mientras que por aportes prohibidos se identificaron más de 2.108 millones.
¿Cómo gestionar un restaurante con un software POS?
¿Hay un desorden en tu restaurante que pesa? Descubre aquí cómo puedes retomar el control.
Lo Destacado
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.