Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Junio de 2022 - 2:46pm

Duque condecora a fiscal que pidió preclusión del caso contra Uribe

Le entregó medalla “al mérito”.
Condecoración a Gabriel Jaimes.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque premió con una medalla "al mérito" al fiscal Gabriel Jaimes, quien llevaba el caso del expresidente Álvaro Uribe por supuesto fraude procesal y soborno de testigos y que decidió, en vez de procesarlo, pedir la preclusión, lo que un juzgado rechazó este año.

Duque, junto al fiscal general, Francisco Barbosa, le entregó este miércoles a Jaimes la condecoración Enrique Low Murtra, que se da en reconocimiento a las virtudes y servicios de los funcionarios y empleados de la Fiscalía, en un acto en el que se conmemoraba el trigésimo aniversario de la institución.

A Jaimes, quien es coordinador de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, le exaltan "los años de servicio que ha dedicado a la Fiscalía General de la Nación" y "su consagración al trabajo y aportes en beneficio de la entidad que han contribuido con el compromiso de administrar justicia en el país".

También fueron condecorados la actual vicefiscal general, Martha Janeth Mancera, y el director nacional del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Alberto Acevedo.

Jaimes, designado por Barbosa (quien es un cercano amigo de Iván Duque), fue el encargado de recibir el caso por el que actualmente está imputado Uribe cuando este decidió dejar su curul en el Senado, por lo que dejó de estar aforado y su caso pasó a manos de la Fiscalía.

El caso Uribe

El caso de Álvaro Uribe comenzó en 2012 cuando la Corte Suprema de Justicia, por una denuncia del exmandatario contra el senador Iván Cepeda, del partido Polo Democrático Alternativo, decidió no abrir investigación contra el congresista y, en cambio, inició un proceso al expresidente por manipulación de testigos.

Años después, a mediados de 2018, la Corte llamó a Uribe Vélez a indagatoria por fraude procesal y soborno, dado que las investigaciones de ese alto tribunal apuntaban a que el expresidente, a través de terceros como el abogado Diego Cadena, al parecer intentó manipular las versiones de varios exparamilitares para que declararan contra Cepeda.

Uno de los puntos más álgidos del proceso fue el 4 de agosto de 2020, cuando la Sala de Instrucción del alto tribunal ordenó la detención domiciliaria del expresidente, que permaneció 67 días en detención domiciliaria en su finca de El Ubérrimo, en Córdoba.

Uribe renunció el 18 de agosto de ese año al Senado, perdiendo su condición de aforado, por lo que la Corte Suprema de Justicia, donde decía que no tenía garantías, perdió su competencia en el caso, que pasó a la Fiscalía, que lo delegó en Jaimes.

Jaimes, junto con la Procuraduría y la defensa del expresidente, solicitaron a la jueza ordinaria precluir el proceso al considerar que las pruebas no demostraban que Uribe hubiera participado activamente o dado la orden para buscar testigos falsos contra Cepeda.

No obstante, el 27 de abril de este año, la jueza 28 de Conocimiento de Bogotá, Carmen Helena Ortiz, anunció su decisión de no precluir el proceso y ordenó a la Fiscalía, en una decisión que decidieron no apelar, que Uribe vaya a juicio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'

En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.

10 horas 59 mins

Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca

Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.

11 horas 54 segs

En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.

El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.

11 horas 8 mins

Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional

Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.

11 horas 27 mins

Usuarios de Nequi, Bancolombia y Daviplata reportan interrupción en sus servicios

Los errores en las aplicaciones se reportan en varias ciudades del país y estarían relacionados con la falla global de Amazon Web Services (AWS).

14 horas 32 mins

Corredor murió durante la Allianz 15K en Bogotá: revelan video de los intentos por reanimarlo

Javier Enrique Suárez se desplomó cerca del kilómetro 12 de la competencia y, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.

14 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica

Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.

6 horas 41 mins

Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo

Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.

7 horas 23 mins

Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao

El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.

7 horas 4 mins

Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes

Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.

9 horas 7 mins

“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión

El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.

9 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months