Dos sacerdotes colombianos serán beatificados

El Vaticano informó este viernes que el papa Francisco aprobó este viernes el decreto que reconoce el "martirio" de los sacerdotes colombianos Jesús Emilio Jaramillo Monsalve y Pedro María Ramírez Ramos, que serán beatificados.
Luego de una reunión con el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos el cardenal Angelo Amato, el Papa aprobó varios decretos, entre ellos el que se reconocía el "martirio" por "odio a la fe" de ambos sacerdotes.
Jaramillo Monsalve, obispo de Arauca, fue asesinado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el 2 de octubre de 1989, cuando se encontraba en una zona rural de Arauquita. En 2016, la Fiscalía decretó este crimen de lesa humanidad.
Po su parte, Ramírez Ramos el llamado "mártir de Armero", murió asesinado en esa ciudad el 10 de abril de 1948. El sacerdote falleció durante la revuelta que siguió al asesinato del dirigente liberal Jorge Eliecer Gaitán.
En la iglesia Católica, la declaración del "martirio" es decisiva para la beatificación, ya que entonces no es necesario reconocer un milagro.
Ahora se tendrá que decidir la fecha de la beatificación de ambos sacerdotes, que el pontífice podría celebrar en algunas de las misas previstas en su viaje a Colombia, del 8 al 10 de septiembre.
Francisco también aprobó las "virtudes heroicas", primer paso para continuar el proceso de beatificación, del arzobispo de Bogotá, Ismael Perdomo, fallecido el 3 de junio de 1950 en Bogotá.
Tags
Más de
Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia
Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
Gobierno ofrece hasta $200 millones de recompensa por información sobre crimen de teniente coronel del Ejército
El oficial fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a su residencia.
“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE
El presidente rechazó la sanción al señalar que su campaña fue investigada durante años sin hallar vínculos con dineros ilegales y denunció un trasfondo político en la decisión.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Lo Destacado
Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato
El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.
Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia
Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.
Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.
Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta
Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































