Detectan nuevo brote fiebre de aftosa en la frontera con Venezuela


Un nuevo foco de fiebre aftosa fue detectado por las autoridades colombianas en el departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, y anunciaron que redoblarán las acciones para impedir que el virus siga propagándose a través del contrabando de ganado o carne procedente del vecino país.
Los casos fueron descubiertos en una finca del caserío de San Faustino, zona rural de la ciudad de Cúcuta, la capital de Norte de Santander, y donde hace un par de días se localizaron otras reses afectadas.
"Se confirma un segundo foco de aftosa, en total ya casi 120 animales que deben ser sacrificados de acuerdo a los protocolos", declaró el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, a Caracol Radio.
De igual forma el funcionario aseguró que les preocupa "profundamente esta situación" y confirmó que se han adoptado una serie de medidas para tratar de contrarrestar el contrabando de ganado.
Villamizar aseveró que las disposiciones contemplan el embargo de los predios donde se encuentre ganado de contrabando, la prohibición del transporte nocturno de animales y controles en supermercados y otros comercios, que incluirán revisiones a la contabilidad para determinar si venden carne de contrabando.
Además se iniciarán campañas para que la ciudadanía no adquiera carne de contrabando y que el Ejército, la Policía y otras autoridades intensificarán los controles en los pasos fronterizos.
El gobernador afirmó que ya han sido sacrificadas 32 reses y estimó que otras 90 también serán sometidas a ese procedimiento.
El Gobierno dijo que el pasado 24 de junio que detectó un foco de aftosa en una hacienda ganadera del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, brote que se dispersó a otras 13 zonas del país y obligó a sacrificar cientos de reses con la esperanza de recuperar el estatus de país "libre" de esta enfermedad por vacunación.
El Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (Panaftosa), dependiente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó que el virus que se presenta en Colombia es de origen venezolano.
Recomendamos: Se activan planes para contrarrestar foco de fiebre aftosa en Colombia
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Lo Destacado
Menor de 15 años murió arrollado por un camión al intentar cruzar la carretera en bicicleta
El trágico hecho se registró en la carrera 23 en el municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.