Después de casi 30 años, se hará justicia: Jaime Saade fue trasladado a Colombia

Luego de casi una década, Jaime Saade Cormane, quien fue condenado por el brutal asesinato y abuso sexual de Nancy Mestre en los años 90, finalmente regresará a Colombia para enfrentar la justicia.
El Embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera, confirmó que Saade fue entregado a las autoridades colombianas y se encuentra en camino de regreso al país.
Saade fue condenado a 27 años de prisión en 1996 por estos crímenes, pero había logrado evadir la justicia colombiana durante años al huir del país.
Sin embargo, gracias al trabajo que por muchos años realizó el padre de la víctima, Martín Mestre, quien incluso se convirtió en un investigador experto, se pudo dar con el paradero de Saade.
El embajador Guillermo Rivera destacó que Martín Maestre jugó “un papel fundamental para lograr que se haga justicia en este caso”.
El proceso de extradición del asesino de Nancy desde Brasil a Colombia se llevó a cabo luego de varios meses de trámites legales, y ahora se espera que llegue al país para ser puesto a disposición de un juez en Barranquilla y cumplir su condena en un centro penitenciario.
Saade estaría llegando a Bogotá al medio día de este jueves y luego de reseñarlo será trasladado a la capital del Atlántico.
La captura de Jaime Saade en Brasil en mayo de 2023 fue un hecho importante en la búsqueda de justicia para Nancy Mestre. Aunque inicialmente su familia intentó defenderlo argumentando que Nancy pudo haberse suicidado, las pruebas presentadas en el juicio dejaron claro que Saade fue el responsable de abusar sexualmente y asesinar a la joven.
Jaime Saade finalmente enfrentará una condena de 24 años, luego de que un Tribunal de Barranquilla redujera su sentencia al considerar una solicitud de la defensa y concluir que las leyes colombianas han evolucionado con el tiempo.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































