Despenalización del incesto y la inasistencia alimentaria no avanzaría


La Casa de Nariño fue epicentro de una reunión sostenida entre el presidente Gustavo Petro, el ministro de Justicia, Néstor Osuna; el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa y la vicefiscal Martha Mancera.
El objetivo de dicho encuentro, fue seguir concertando sobre la propuesta de reforma a la justicia, planteada por el gobierno central, y la cual además de las quejas presentadas desde varios sectores civiles y políticos, también ha generado reparos por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Así, luego de lo que el fiscal Barbosa calificó como un consenso, se informó que el gobierno Petro aceptó echar atrás su intención de despenalizar los delitos de injuria, calumnia, incesto e inasistencia alimentaria.
Precisamente, la posible despenalización de la inasistencia alimentaria había despertado críticas por parte de organizaciones defensoras de mujeres, señalando que la cárcel termina siendo el último recurso, para castigar la desprotección de los derechos básicos de los menores, recordando que todos los condenados por tales hechos son hombres.
No obstante, el ministro Osuna, declaró este martes que no es que se haya revertido por completo la intención de despenalizar estos tres delitos, pero sí fue sincero al manifestar en la reunión, que la propuesta no contaría con el respaldo suficiente ante el Congreso de la República, a raíz de algunas reuniones sostenidas por el alto funcionario y con los congregistas.
Aunque esto aún se encuentra en ‘veremos’, Barbosa confirmó que se acogió la petición hecha por parte de la Fiscalía, para cerrarle la puerta al proyecto de humanización carcelaria a los narcotráficantes, lo que supone que no habrá beneficios ni a importadores, vendedores o productores de sustancias estupefacientes en el país, pues únicamente se aplicará a los pequeños cultivadores.
Al respecto, desde la Presidencia se afirmó que “el proyecto de sujeción a la justicia tiene el firme objetivo de enfrentar con contundencia las acciones del narcotráfico y, también, proteger a los cultivadores, quienes son el eslabón más débil en la cadena. Para ello se requiere de una estrategia integral que además vele por la preservación del medio ambiente”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.