Desde Caldas: Ministra de Ambiente traza plan para proteger a los defensores ambientales


El plan de emergencia para la protección de los líderes sociales y defensores ambientales es el primer paso para cumplir con una de las promesas hechas por el Gobierno Nacional a las comunidades en los territorios. Es por eso que desde Caldono, Cauca, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se reunió con integrantes de la minga de esta región.
“Desde el pueblo nassa tenemos expectativas grandes de esperanza, de esperanza por la vida, por la paz, por el territorio y, sobre todo, por la defensa de nuestra madre tierra, porque para nosotros la madre tierra es a la que tenemos que defender mucho más. Por eso, debemos protegerla y proteger mucho a los defensores de esta vida”. Esas fueron las palabras de Alcides Muse, indígena de la comunidad nassa del Cauca, quien participó en el primer Puesto de Mando Unificado (PMU) por la Vida del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, el Gobierno Nacional escuchó a diferentes comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas del Cauca.
“Veinte líderes sociales ambientales del Magdalena Medio fueron amenazados por oponerse al fracking, 17 funcionarios de Parques Nacionales Naturales fueron asesinados durante la última década. Por eso, como ministra de Ambiente hago presencia en este PMU. Vamos a aportar de formas concretas: mapeando los conflictos socioambientales en todo el país, trabajando para ampliar la democracia ambiental, como también alertando situaciones especiales de colectivos que defienden el ambiente”, afirmó la jefe de la cartera ambiental.
Asimismo, la ministra Muhamad resaltó el compromiso del Gobierno para la pronta ratificación del Acuerdo de Escazú: “Queremos que los actores ambientales tengan un canal para ejercer la democracia ambiental que, además, se debe profundizar con la ratificación del Acuerdo de Escazú en el Congreso. Lo que estamos haciendo hoy aquí, aporta a ese avance del acuerdo, aunque no haya sido aprobado”.
El plan de emergencia cuenta con siete ejes y priorizará sus acciones en 65 municipios y seis capitales: Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín, Popayán y Santa Marta.
La estrategia, que se ajustará a las distintas realidades territoriales, dinámicas de la violencia, fuentes de riesgo, conflictos socioambientales, entre otros factores, trabajará en la presencia territorial del Estado y el acompañamiento de la comunidad internacional, en la acción preventiva y estratégica de la fuerza pública en terreno y en medidas de justicia y contra la impunidad.
El Puesto de Mando Unificado por la Vida también contó con la participación del ministro del Interior, Alfonso Prada; el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda; el presidente del Congreso de la República, Roy Barreras, y el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, entre otros funcionarios del Gobierno Nacional, líderes de las comunidades, alcaldes y miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.