Demandan decreto que faculta a la Policía para decomisar dosis mínima

La representante a la Cámara por Bogotá, Katherine Miranda, radicó una demanda ante la Corte Constitucional y el Consejo de Estado en la que solicita declarar nulo el artículo primero del decreto que reglamenta el Código de Policía, facultando a esta institución para decomisar cualquier cantidad de droga que un ciudadano porte en espacio público.
El decreto, firmado el pasado lunes por el presidente Iván Duque, según Miranda, no solo viola los derechos fundamentales de los consumidores de sustancias sicoactivas, sino que no establece las medidas y tratamientos administrativos de orden pedagógico, profiláctico o terapéutico para las personas que consumen este tipo de sustancias.
Para la representante este decreto “es una medida arbitraria, vulnera ciudadanos y retrocede 25 años en materia de derechos”.
Radiqué demanda en @consejodeestado y @CConstitucional por el decreto de #DosisMínima @IvanDuque desconoce la Constitución, es una medida arbitraria, vulnera ciudadanos y retrocede 25 años en materia de derechos. No más prejuicios, NO discriminación, necesitamos MÁS PREVENCIÓN pic.twitter.com/ywNWi8bMpj
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) 2 de octubre de 2018
Además, asegura que pone en riesgo a los consumidores al facultar a las autoridades de policía con unas labores para las que no se encuentran capacitados, con la posibilidad de que ocurran en acciones que pongan en peligro su integridad física y sicológica.
El decreto permite el decomiso de cualquier droga y la imposición de multas hasta de 208.000 pesos para quienes porten o consuman estupefacientes en espacios públicos.
Tags
Más de
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Incautan grúa hidráulica de contrabando, en la vía Santa Marta- La Guajira
Este elemento está avaluado en más de $469 millones.
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































