Anuncio
Anuncio
Miércoles 04 de Septiembre de 2019 - 3:29pm

Defensor del pueblo denuncia riesgo electoral en el 36% de los municipios por grupos armados

Las disputas entre grupos armados y la fuerza pública, así como economías ilegales, vulnerabilidad de la sociedad y poca presencia del Estado, son las principales causas de amenaza.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Más de un tercio de los municipios de Colombia está en riesgo electoral por la presencia en varias regiones de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y otros cinco grupos armados ilegales, advirtió este miércoles el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret.

"El 36 % de los municipios del país está en riesgo electoral por presencia de grupos armados ilegales", manifestó Negret en la presentación de un informe de alerta temprana sobre la situación electoral del país tras el brutal asesinato de Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, y cinco de sus acompañantes.

La cifra es el resultado de investigaciones en el terreno hechas por la Defensoría del Pueblo entre los pasados 1 de enero y 15 de agosto, aunque Negret aclaró que "no hay grupo armado capaz de causar riesgo en nuestra contienda electoral".

El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios, 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

El informe realizado en los ocho meses de trabajo por la Defensoría permitió establecer que 78 municipios están en nivel de "riesgo extremo", 176 están en "riesgo alto", y 164 en "riesgo medio".

Esto se debe a que en esas zonas hay disputas entre grupos armados ilegales y la fuerza pública, así como economías ilegales, vulnerabilidad de la sociedad y poca presencia del Estado.

El defensor explicó que quienes están en riesgo en las regiones son los candidatos e integrantes de partidos políticos, además de excombatientes de las FARC, líderes sociales y defensores de derechos humanos que hacen parte de grupos étnicos involucrados en la contienda electoral.

Los grupos ilegales que "tienen la capacidad de injerencia o perturbación" en la jornada electoral de octubre son el ELN, las disidencias de las FARC y el Ejército Popular de Liberación (EPL), guerrilla desmovilizada en su mayoría en 1991 y cuyo último reducto es considerado por el Gobierno como una banda criminal.

También hay grupos armados ilegales surgidos de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006, como los Caparros, los Pachenca, los Rastrojos, la Oficina del Valle de Aburrá y otras "expresiones armadas sin posibilidad de determinar su origen o nombre", según detalló Negret.

Los departamentos en mayor riesgo son los de Antioquia, Chocó, Bolívar, Sucre, Nariño, Norte de Santander, Cundinamarca, Cauca, Meta, La Guajira y Valle del Cauca, que en su mayoría son los más afectados por la violencia del conflicto armado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez / Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño'.

Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa

180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.

10 horas 17 mins
El Presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva Durán.

Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”

Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.

14 horas 52 mins
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

15 horas 38 mins
Nicolás Petro

Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país

Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

1 día 8 horas
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática

EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática

La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.

1 día 13 horas
Miguel Uribe Turbay

Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico

Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

8 horas 6 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
12 horas 29 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

13 horas 39 mins
Alias ‘El Costeño’
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

15 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months