Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 04 de Septiembre de 2019 - 3:29pm

Defensor del pueblo denuncia riesgo electoral en el 36% de los municipios por grupos armados

Las disputas entre grupos armados y la fuerza pública, así como economías ilegales, vulnerabilidad de la sociedad y poca presencia del Estado, son las principales causas de amenaza.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Más de un tercio de los municipios de Colombia está en riesgo electoral por la presencia en varias regiones de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y otros cinco grupos armados ilegales, advirtió este miércoles el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret.

"El 36 % de los municipios del país está en riesgo electoral por presencia de grupos armados ilegales", manifestó Negret en la presentación de un informe de alerta temprana sobre la situación electoral del país tras el brutal asesinato de Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, y cinco de sus acompañantes.

La cifra es el resultado de investigaciones en el terreno hechas por la Defensoría del Pueblo entre los pasados 1 de enero y 15 de agosto, aunque Negret aclaró que "no hay grupo armado capaz de causar riesgo en nuestra contienda electoral".

El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios, 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

El informe realizado en los ocho meses de trabajo por la Defensoría permitió establecer que 78 municipios están en nivel de "riesgo extremo", 176 están en "riesgo alto", y 164 en "riesgo medio".

Esto se debe a que en esas zonas hay disputas entre grupos armados ilegales y la fuerza pública, así como economías ilegales, vulnerabilidad de la sociedad y poca presencia del Estado.

El defensor explicó que quienes están en riesgo en las regiones son los candidatos e integrantes de partidos políticos, además de excombatientes de las FARC, líderes sociales y defensores de derechos humanos que hacen parte de grupos étnicos involucrados en la contienda electoral.

Los grupos ilegales que "tienen la capacidad de injerencia o perturbación" en la jornada electoral de octubre son el ELN, las disidencias de las FARC y el Ejército Popular de Liberación (EPL), guerrilla desmovilizada en su mayoría en 1991 y cuyo último reducto es considerado por el Gobierno como una banda criminal.

También hay grupos armados ilegales surgidos de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006, como los Caparros, los Pachenca, los Rastrojos, la Oficina del Valle de Aburrá y otras "expresiones armadas sin posibilidad de determinar su origen o nombre", según detalló Negret.

Los departamentos en mayor riesgo son los de Antioquia, Chocó, Bolívar, Sucre, Nariño, Norte de Santander, Cundinamarca, Cauca, Meta, La Guajira y Valle del Cauca, que en su mayoría son los más afectados por la violencia del conflicto armado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

3 horas 3 mins

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero

La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.

3 horas 43 mins

Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata

La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.

4 horas 35 mins

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

4 horas 36 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

5 horas 6 mins

Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno

Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.

6 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

4 horas 34 mins

Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos

La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

2 horas 59 mins

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

3 horas 1 min

Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos

Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.

5 horas 42 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

5 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months