Defensa de Hernán Giraldo apeló su expulsión de la Ley de Justicia y Paz


La defensa de Hernán Giraldo apeló la decisión de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla que excluye al exjefe paramilitar de la Ley de Justicia y Paz. La segunda instancia será resuelta por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Esto se da luego que por petición de un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional, el Tribunal excluyera a Giraldo Serna, alias 'El Patrón' o 'El Taladro', desmovilizado del Bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Recomendamos: Por abuso sexual a menores, Justicia y Paz expulsa a Hernán Giraldo
La Fiscalía demostró que el postulado vulneró los compromisos del proceso de Justicia y Paz, en cuanto el incumplimiento de las garantías de no repetición y los requisitos de elegibilidad establecidos en la ley 975 de 2005.
El ente acusador demostró que alias 'El Patrón' cometió delitos de Violencia Basada en Género contra cuatro menores.
Tres de estas víctimas habrían sido revictimizadas por el postulado. Se precisó que varias menores de edad presuntamente fueron llevadas a los establecimientos carcelarios de Barranquilla y Antioquia, donde estuvo recluido Giraldo Serna.
Estos hechos habrían ocurrido entre los años 2007 y 2008. Al respecto, se adelantan investigaciones en la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos.
Giraldo Serna fue condenado el 18 de diciembre de 2018 por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla que lo encontró responsable de delitos de acceso carnal violento, actos sexuales violentos, acceso carnal abusivo, prostitución forzada o esclavitud sexual, desaparición forzada, homicidio, tortura, secuestro, desplazamiento forzado, trata de personas, reclutamiento ilícito, entre otros.
En la decisión, la Magistratura resaltó que no cabe duda de la especial relevancia y prevalencia que adquieren los derechos de las víctimas de violencia basada en género, acaecida dentro del conflicto armado, por el impacto grave y desproporcionado que causa la revictimización a través del delito sexual.
En la actualidad, Hernán Giraldo Serna se encuentra recluido en la penitenciaria La Paz de Itagüí, Antioquia.
Tags
Más de
Fiscalía pidió a la Corte investigar a la congresista Martha Peralta por caso UNGRD
Le compulsaron copias al alto tribunal.
Casi el 90% de los glaciares se han perdido en Colombia: Minambiente
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reiteró la importancia de incrementar las acciones de protección y preservación de estos ecosistemas.
La exministra de Minas, Irene Vélez, será ahora la directora del Anla
Así lo confirmó la Presidencia de la República.
No deja títere con cabeza: abogada que 'tumbó' a Caicedo ahora deja sin partido a Francia Márquez
También ha logrado la anulación de la personería jurídica de las colectividades En Marcha y Todos Somos Colombia.
Hombre decapitado en Puebloviejo fue señalado de abusar a menor con discapacidad
Los hechos habrían ocurrido en el año 2023 en Soledad, Atlántico.
Gobierno propone que estratos altos asuman opción tarifaria de hogares más bajos
Aunque inicialmente el presidente Petro dijo que sería el gobierno que asumiría estos costos, el Ministro de Minas y Energía socializó esta iniciativa.
Lo Destacado
Murió mujer que se accidentó cerca de Drummond: hay seis menores heridas
Fue identificada como Yarleidys Calderón Solano.
Casi el 90% de los glaciares se han perdido en Colombia: Minambiente
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reiteró la importancia de incrementar las acciones de protección y preservación de estos ecosistemas.
Alcalde Carlos Pinedo da la bienvenida al nuevo comandante de la Policía Metropolitana
El mandatario distrital reafirmó el compromiso de su administración de trabajar en conjunto con la Fuerza Pública.
Policía Metropolitana realiza ‘Playatón’ en balnearios de Santa Marta
La actividad tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental y adelantar una jornada de limpieza.
La exministra de Minas, Irene Vélez, será ahora la directora del Anla
Así lo confirmó la Presidencia de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.