CTI de la Fiscalía investiga si Cielo Gnecco se encuentra en Venezuela


Tras la frustrada captura de la exprimera dama del Cesar, Cielo Gnecco Cerchar, la CTI de la Fiscalía General en Bogotá investiga su paradero que hasta hoy es un misterio.
Según informaciones recopiladas por el CTI de la Fiscalía, Gnecco Cerchar pudo haber huido a Venezuela por La Guajira, señala una publicación del periódico El Tiempo.
También están en indagaciones de varios mensajes que enviados entre el círculo más cercano de la exprimera dama que circularon en Valledupar previa a la orden de captura.
Tras ser advertida, sus abogados y familiares más allegados le aconsejaron tomar con serenidad el caso mientras se presentaban todos los recursos de ley.
Según el medio, la orden de captura contra Cielo Gnecco de 85 años, hermana, madre y cuñada de los últimos gobernadores de ese departamento, y madrina de la candidata según encuestas “más opcionada” a heredar ese puesto en las elecciones del 29 de octubre, Elvia Sanjuan, se mantuvo en secreto por al menos 48 horas.
Pero lamentablemente se filtró y no pudo materializarse. La señora Gnecco es la cabeza de un clan cuyos miembros han estado desde hace décadas en la arena política y en estrados judiciales por investigaciones de corrupción y nexos con paramilitares, manifestó el periódico capitalino.
Allegados indican que está descartada una entrega de la ahora fugitiva.
Cielo María Gnecco Cerchar, tiene orden de captura bajo cargos de determinadora de los delitos de secuestro extorsivo y homicidios en persona protegida, en el que las víctimas fueron los contratistas de la Gobernación del Cesar, Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerra.
La investigación contra la señora Gnecco data del 21 de enero de 2018, cuando el exparamilitar Julio Manuel Argumedo García, alias ‘Gabino’, miembro del frente ‘Mártires del Cesar’ de las AUC, denunció ante la Fiscalía desde la Cárcel Modelo de Barranquilla, que los días 10 y 12 de abril de 2002 los mencionados Hernández Hinojosa y Mendoza Guerra, fueron retenidos en contra de su voluntad por miembros de las AUC, en atención a una orden del jefe paramilitar David Hernández Rojas, alias ‘39’, que dirigía el grupo en el Cesar.
Agrega la denuncia que la retención de estas personas contratistas de la Gobernación del Cesar, se realizó por petición que hiciera Cielo María Gnecco Cerchar, que exigía que estos señores le devolvieran la suma de 2 mil 500 millones de pesos, obtenidos por su relación contractual y que ella reclamaba como la parte que le correspondía.
Debido a que los contratistas no aceptaron el requerimiento de entregar la cuantiosa suma de dinero, Gnecco Cerchar pidió a alias ‘39’ que los asesinara, reza la denuncia.
El doble homicidio de los contratistas fue perpetrado el 8 de noviembre de 2002 por hombres al mando de Julio Manuel Argumedo García, ‘Gabino’, el denunciante de estos hechos.
Cielo Gnecco es actualmente la cabeza de uno de los clanes políticos más poderosos de ese departamento, tras la muerte de su hermano el controvertido exgobernador del Cesar, Lucas Gnecco Cerchar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.