Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado

La violencia en Colombia sigue en ascenso. La Defensora del Pueblo, Iris Marín, presentó un balance alarmante sobre la expansión de los grupos armados ilegales, revelando que 809 municipios están bajo su dominio. A pesar de las advertencias, el Estado sigue sin dar una respuesta efectiva, permitiendo que estos actores criminales se fortalezcan.
"Estamos ante una crisis humanitaria de enormes proporciones", advirtió Marín, quien señaló que el último año cerró con una reducción en asesinatos de líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz, pero con un incremento preocupante del reclutamiento forzado y la presencia de grupos armados. Entre los más fuertes figuran el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN, que han extendido su control a nuevas regiones.
El caso más grave se registra en el Catatumbo, donde en enero de 2025 más de 55.000 personas fueron forzadas a huir en solo dos semanas. "Nunca habíamos visto un vaciamiento poblacional de esta magnitud en tan corto tiempo", denunció Marín. Chocó también enfrenta una crisis severa debido a la confrontación entre el ELN y el Clan del Golfo, con paros armados y ataques indiscriminados contra la población civil.
A pesar de las constantes alertas de la Defensoría, el Gobierno ha respondido con medidas superficiales. "Emitimos advertencias sobre lo que ocurría en Catatumbo desde noviembre de 2024, pero no hubo una acción efectiva. No basta con llenar informes, se necesita voluntad real para frenar esta tragedia", enfatizó Marín.
La defensora fue contundente al señalar que la violencia perpetrada por estos grupos configura crímenes de guerra y de lesa humanidad. "El ELN ha demostrado una crueldad extrema contra civiles, lo que desvirtúa por completo su discurso político", afirmó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Lo Destacado
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































