Corte Suprema investiga a 32 congresistas por escándalo de la UNGRD e Invías

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia vinculó a sus investigaciones por los escándalos de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) e Invías a 23 congresistas, ampliando la lista a 32 legisladores en total.
Después del testimonio que entregó a la Fiscalía la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, asumió la investigación el magistrado Marco Antonio Rueda.
La compulsa de copias abrió las puertas para investigar a varios congresistas, entre ellos los representantes Juan Loreto Gómez, Wilder Iberson Escobar, Milene Jaraba, Olga Lucía Velásquez, Katherine Miranda, Wilmer Ramiro Carrillo, Wilmer Jair Castellanos, Silvio José Carrasquilla, Álvaro Henry Monedero, Elkin Rodolfo Ospina, Daniel Restrepo, Sandra Bibiana Aristizábal, Kelyn Johana González, Juliana Arai Franco, Néstor Leonardo Rico y Wilmer Yesid Guerrero.
También aparecen salpicados el presidente Efraín Cepeda, y los senadores Juan Diego Echavarría, Jairo Alberto Castellanos, Juan Carlos Garcés Rojas, José Alfredo Gnecco Zuleta y Karina Espinosa.
Cabe destacar que Benavides entregó a la Fiscalía los supuestos contratos que vinculan a los integrantes de la Comisión de Crédito Público con la aprobación de empréstitos que pedía la Nación.
Pero también entregó información de una presunta injerencia de estos en millonarios contratos que salían de Invías.
Por el escándalo de la UNGRD ya son investigados Iván Name y Andrés Calle, presidentes del Senado y la Cámara en ese tiempo, quienes habrían recibido 3 mil y mil millones respectivamente para supuestamente impulsar reformas del Gobierno en el legislativo.
También son indagados Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Astrith Manrique, Julio Chagüí y Juan Diego Muñoz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Lo Destacado
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Doble calzada Barranquilla-Ciénaga: la obra que transformará la movilidad y el desarrollo en el Caribe
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































