Consejo de Estado ratificó muerte política de 'Iván Márquez'


El Consejo de Estado de Colombia dejó en firme este miércoles el fallo del pasado 14 de junio con el que decretó la pérdida de investidura como congresista del exlíder de las FARC Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', quien nunca tomó posesión del cargo y cuyo paradero se desconoce.
"Aplicar la sanción a quien decide no posesionarse sin que medien razones suficientes protege la reintegración política colectiva de quienes dejaron las armas y evita que se defraude nuevamente la confianza depositada en el acuerdo de paz", dijo a periodistas el magistrado Alberto Montaña Plata sobre la decisión que tomó hoy el organismo.
Asimismo, señaló que "quienes resulten designados para ocupar las curules de las FARC adquieren obligaciones constitucionales cuyo incumplimiento puede motivar un proceso de pérdida de investidura".
El fallo entró a regir hoy porque la defensa de 'Márquez' no presentó el recurso de apelación contra la sentencia del 14 de junio.
El máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia indicó en ese momento que Márquez, número dos del partido FARC y quien fue jefe negociador de la antigua guerrilla en los diálogos de paz de La Habana, no tuvo "ninguna intención" de asumir como senador el 20 de julio del año pasado.
Gracias al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en el que se transformó la guerrilla cuenta con 10 escaños en el Congreso, de los cuales cinco son en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes.
A mediados de 2018 Márquez afirmó que se trasladaría a una zona de reunión de exguerrilleros en Miravalle, ubicada en el sur del país, donde después de perdió su rastro, aunque ocasionalmente publica comunicados sobre el proceso de paz.
Márquez argumentó falta de garantías de seguridad para permanecer en la vida en sociedad tras la detención el 9 de abril de 2018 del exguerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich', a quien Estados Unidos pide en extradición al acusarlo de presuntamente planear el envío de 10 toneladas de cocaína a ese país tras la firma de la paz.
Tags
Más de
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.