Con anuncio de la cancelación del contrato por incumplimiento, MinTic sale al paso a críticas por presunta corrupción


Por medio de su cuenta en Twitter, la ministra de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Karen Abudinen, se pronunció por primera vez ante el escándalo nacional que ha suscitado el incumplimiento de un contrato, pactado por este Ministerio con la Unión Temporal Centros Poblados por valor de 1,07 billones de pesos, que debían asegurar la conectividad a internet de 7.000 colegios de veredas y zonas rurales en 15 departamentos del país, y que al día de hoy no ha ‘conectado’ ni a una sola.
El contrato 1043 de 2020, según informó la ministra fue finalmente cancelado, y además se estableció, en sus palabras, la sanción más contundente en materia de contratación estatal. A los miembros contratistas se les prohibió volver a contratar de por vida con el Estado, mientras que se les canceló cualquier otro tipo de contrato vigente de tipo estatal.
Además, según mencionó la ministra, que reafirmó que ante los hechos “las acciones hablarán más que las palabras”, se busca una sanción de tipo penal a los contratistas, señalados de incumplir lo pactado pese a ya haber recibido un total de $70 mil millones.
Por su parte el presidente de la República, Iván Duque Márquez, señaló que desde el Gobierno Nacional se trabaja para gestionar las sanciones correspondientes a los contratistas, mientras que se asegura que se recuperará cada peso que ya fue desembolsado.
“No descansaremos hasta recuperar el último peso del anticipo que le fue pagado a ese consorcio y que levaremos a todas las instancias judiciales, las sanciones que les correspondan a esas mentes macabras que estuvieron manipulando un proceso licitatorio. Colombia se hace respetar de cualquier forma de corrupción” mencionó el Jefe de Estado durante la clausura del Congreso Anual de la Andi.
Tags
Más de
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
“Suficiente daño ha causado”: padre de Miguel Uribe pide a Petro apartarse del caso
La familia Uribe acusa al presidente de desinformar y usar el caso como cortina de humo para desviar la atención de otras investigaciones.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.