Comisión de Acusación abre indagación preliminar contra Petro por cartas de Álvaro Leyva


La Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes anunció este miércoles la apertura de una indagación preliminar contra el presidente Gustavo Petro, tras las acusaciones formuladas por el excanciller Álvaro Leyva, quien en varias cartas públicas hizo referencia a una supuesta adicción a sustancias psicoactivas por parte del mandatario.
La investigación fue motivada por una denuncia presentada días atrás por el exministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, quien anexó como prueba las comunicaciones firmadas por Leyva y dirigidas al presidente de la República. En ellas, el excanciller señala comportamientos que, según su criterio, podrían comprometer la idoneidad y el ejercicio de funciones del jefe de Estado.
Aunque el denunciante reconoció no tener conocimiento directo de los hechos, la Comisión determinó que las afirmaciones contenidas en las misivas ameritan verificación, al considerar que podrían afectar la moralidad pública y el cumplimiento de los deberes constitucionales del presidente. Así lo indica el auto emitido por el organismo, con base en lo dispuesto por el artículo 55 de la Ley 1952 de 2019.
Como parte del proceso, se citó a Leyva Durán a rendir declaración formal sobre el contenido, contexto y finalidad de las cartas enviadas, así como a entregar las pruebas que sustenten sus afirmaciones. La Comisión también solicitó a la Policía Judicial ubicar al excanciller para notificarlo y coordinar su comparecencia.
La indagación está a cargo de un grupo investigador conformado por los representantes Carlos Cuenca (Cambio Radical), Wadith Manzur (Partido Conservador) y Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde).
Tags
Más de
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Lo Destacado
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.