Comisión de Acusación abre indagación preliminar contra Petro por cartas de Álvaro Leyva

La Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes anunció este miércoles la apertura de una indagación preliminar contra el presidente Gustavo Petro, tras las acusaciones formuladas por el excanciller Álvaro Leyva, quien en varias cartas públicas hizo referencia a una supuesta adicción a sustancias psicoactivas por parte del mandatario.
La investigación fue motivada por una denuncia presentada días atrás por el exministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, quien anexó como prueba las comunicaciones firmadas por Leyva y dirigidas al presidente de la República. En ellas, el excanciller señala comportamientos que, según su criterio, podrían comprometer la idoneidad y el ejercicio de funciones del jefe de Estado.
Aunque el denunciante reconoció no tener conocimiento directo de los hechos, la Comisión determinó que las afirmaciones contenidas en las misivas ameritan verificación, al considerar que podrían afectar la moralidad pública y el cumplimiento de los deberes constitucionales del presidente. Así lo indica el auto emitido por el organismo, con base en lo dispuesto por el artículo 55 de la Ley 1952 de 2019.
Como parte del proceso, se citó a Leyva Durán a rendir declaración formal sobre el contenido, contexto y finalidad de las cartas enviadas, así como a entregar las pruebas que sustenten sus afirmaciones. La Comisión también solicitó a la Policía Judicial ubicar al excanciller para notificarlo y coordinar su comparecencia.
La indagación está a cargo de un grupo investigador conformado por los representantes Carlos Cuenca (Cambio Radical), Wadith Manzur (Partido Conservador) y Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde).
Tags
Más de
Consejos para nuevos inversores: ¿cómo no perderse en el sector Forex?
El boom de las inversiones en línea ha llegado para quedarse en Colombia y el mercado de divisas internacionales es uno de los más elegidos por los ahorristas y operadores locales.
Unión Europea enviará observadores para elecciones de Congreso y Presidencia 2026
Los delegados llegarán en el mes de enero de 2026.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc
“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.
Liberan a hombre que degolló a la bebé Luciana en Apure: crece hipótesis de ‘venganza’
Seguimiento.co conoció que tanto la madre como su pareja sentimental padecen discapacidad y condición psiquiátrica.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































