Colombia pondrá voluntarios para fase III de vacuna de Johnson & Johnson


Colombia será parte de los estudios clínicos de fase 3 de una de las vacunas candidatas contra el SARS-CoV-2, la Ad26.COV2.S, desarrollada por Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen.
Así lo anunció este lunes el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, al intervenir en el especial televisivo de ‘Prevención y Acción’, que dirige el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño.
“Johnson & Johnson es una de las empresas, probablemente la empresa más grande de Estados Unidos en la producción de productos para la salud. Tiene su filial farmacéutica, es Janssen. Con esta empresa se ha venido trabajando, desde hace más de un mes, en conversaciones sobre la posibilidad de realizar estudios clínicos de fase 3 en Colombia, que es la última etapa con la cual se verifica si una vacuna puede ser efectiva o no”, precisó el titular de la cartera de Salud
El funcionario indicó que esta empresa ya ha preseleccionado a un número importante de centros de investigación en Colombia, que estarán adelantando ese estudio.
Agregó que hoy se tomó la decisión de elegir a Colombia como uno de los países donde se realizarán los análisis de la vacuna, que será probada en cerca de 60 mil voluntarios, con quienes “se podrá establecer la factibilidad y la eficacia de esta vacuna”.
“Seguimos trabajando con otras empresas farmacéuticas, de acuerdo con las instrucciones del Presidente, con el apoyo de la Cancillería y con el apoyo de otros ministerios, para tener la claridad y poder continuar de manera efectiva en la definición de posibilidades para el país de estudios clínicos, de acceso a la vacuna”, sostuvo el Ministro Ruiz.
El citado estudio clínico está previsto para septiembre próximo y se iniciará una vez se tengan los datos provisionales del estudio clínico de fases 1 y 2, que están en curso en Estados Unidos y Bélgica.
Ruiz Gómez agregó que ya hay firmado un acuerdo de confidencialidad para el acceso a la vacuna, por lo cual un beneficio es que en caso de que la vacuna funcione, tendremos una población inmunizada.
“Adicionalmente, el Ministerio viene adelantando otras conversaciones con otras farmacéuticas de manera privada”, reiteró.
Para esta decisión se usaron análisis de datos científicos para planear dónde deberían tener lugar estos estudios, y la selección final de los países fue determinada en estrecha colaboración con los gobiernos y autoridades sanitarias locales.
Se tuvieron en cuenta la prevalencia actual de la enfermedad, la demografía de la población y los requisitos de las autoridades reguladoras, a fin de garantizar que el estudio pueda llevarse a cabo de manera adecuada y proporcionar datos relevantes para informar acerca de su potencial uso de emergencia.
El estudio clínico será llevado a cabo con una sola dosis en hasta 60 mil voluntarios sanos, entre 18 y 60 años, a nivel global, y será conducido por centros de investigación locales que estarán encargados de convocar a los participantes.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.