Capturan a hombre que gestionó más de 200 visas norteamericanas falsas


Migración Colombia detuvo en Palmira, al ciudadano colombiano Julián Jesús García Ávila, quien, según las investigaciones adelantadas, sería la cabeza de una red delincuencial dedicada al tráfico de migrantes, en el departamento del Valle del Cauca.
La detención se dio gracias al trabajo articulado entre el Grupo GIATT de Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional 177 de Cali, el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de las ciudades de Bogotá, Palmira y Cali, y el Departamento de Seguridad Diplomática (DSS), de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, quienes durante más de un año le siguieron los pasos a García Ávila.
Según se logró establecer, Julián García sería el líder de una banda dedicada a ofrecer paquetes con documentación fraudulenta para la obtención de visados, los cuales tendrían un costo cercano a los 11 millones de pesos.
Se calcula que fueron más de 200 las visas estadounidenses obtenidas de forma fraudulenta por esta red, así como otro tanto más de visas para ingresar a Reino Unido y Canadá, las cuales, en total, podrían haber representado ganancias, para la organización delincuencial, por un monto superior a los 2 mil 300 millones de pesos.
Al momento de la detención, la cual se realizó en una casa del barrio Las Mercedes, del municipio de Palmira, los miembros del Grupo GIATT de Migración Colombia encontraron en poder del ciudadano colombiano, pasaportes, certificaciones laborales, certificaciones académicas y registros civiles falsos, entre otros documentos, así como 50 cartuchos calibre 7.65 y un proveedor de las mismas características.
Tras su detención, Julián Jesús García Ávila, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda por los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir, falsedad material en documento público, falsedad en documento privado y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Migración agregó que no se descarta que García Ávila sea pedido en extradición por Estados Unidos en los próximos días.
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.