Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 14 de Junio de 2024 - 10:43am

Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional

Fue probada con 103 votos a favor y 23 en contra.
Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional
Anuncio
Anuncio

La Cámara de Representantes aprobó en la noche de ayer jueves la ponencia positiva de la Reforma Pensional, con 103 votos a favor y 23 en contra, tras superar la ponencia de archivo y los más de 130 impedimentos que fueron rechazados, después de tres jornadas de plenaria.

Los representantes Betsy Judith Pérez y Juan Felipe Corzo lideraron la ponencia de archivo, argumentando que el umbral de 2,3 salarios mínimos mantiene subsidios a pensiones más altas y no contempla adecuadamente el envejecimiento poblacional. Corzo señaló que aunque el sistema necesita reformas, las propuestas actuales no mejorarían significativamente la cobertura ni la equidad social.

Luego de que la proposición de archivo fuera rechazada con 93 votos en contra, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, explicó algunos de los puntos más controvertidos del proyecto. Ramírez mencionó que aquellos con menos de 300 semanas cotizadas recibirán sus aportes ajustados a la inflación más tres puntos, y quienes tengan entre 300 y 1000 semanas cotizadas recibirán una renta vitalicia.

La representante Martha Alfonso, ponente del proyecto, destacó que la reforma ha logrado amplios consensos y se han aceptado aportes importantes durante el trámite legislativo. Alfonso también afirmó que el aval del Ministerio de Hacienda garantiza la sostenibilidad de la reforma por 40 años y que el proyecto incrementa la cobertura del sistema al reducir las semanas requeridas para las mujeres, cumpliendo con una orden de la Corte Constitucional, y con herramientas como la pensión anticipada o la pensión familiar.

Con la aprobación de la ponencia positiva, la discusión se centrará ahora en el articulado de la Reforma Pensional. No obstante, el proyecto enfrenta un calendario apretado. Si no se aprueba y concilia antes del 20 de junio, el proyecto podría fracasar por falta de trámite.

Ante esta posibilidad, el Gobierno contempla como plan B que la Cámara de Representantes adopte el mismo texto aprobado en el Senado, evitando así la necesidad de conciliación.

La aprobación de la ponencia representa una victoria para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien ha contado con el apoyo del Pacto Histórico, Comunes, y mayorías de liberales, 'la U', conservadores y Alianza Verde para avanzar en esta reforma.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo

La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.

4 horas 52 mins

Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso

Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.

6 horas 44 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

7 horas 28 mins

¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos

La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.

11 horas 16 mins

“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado

El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.

14 horas 32 mins
1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

5 horas 23 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

8 horas 23 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

7 horas 23 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

8 horas 27 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

8 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months