Caen 12 socios de los carteles de Sinaloa y Jalisco


Desde las selvas de Nariño y la frontera con Ecuador, una organización del crimen transnacional venía monopolizando la compra de base de coca y el procesamiento y distribución de cocaína para los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, a los cuales abastecía hasta con ocho toneladas de droga mensualmente.
Para transportar el alcaloide reclutaba a humildes baquianos que navegaban, en medio del mar enfurecido, hasta 1.200 millas náuticas en lanchas rápidas, las cuales eran abastecidas en tres puntos camuflados en pleno Océano Pacífico.
Sin embargo, tras 11 meses de investigación y en desarrollo de la ‘Operación Valquiria’, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Armada Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), desarticuló esta estructura del crimen organizado y capturó, en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, a 12 de sus integrantes, entre ellos los dos principales cabecillas.
Se trata del extraditable Onofre Junior Aguiño Arboleda, conocido en el mundo del narcotráfico como ‘El Ciego’, y Luis Andrés Jilón Romo, ‘Carlos’ o ‘El Compadre’, principal enlace con Ismael Zambada García, ‘El Mayo Zambada’, del cartel de Sinaloa, y Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Los otros diez capturados responden a los nombres de John Alexander Reinel López, ‘Pony’; José Wilses Arango, ‘Costeño’; Hugo Enrique Sarasty, ‘Hugo’; John Henry Rodríguez, ‘John’; Segundo Fidel Orobio, ‘Fidel’; Hervin Sinisterra Castillo, ‘Hervin’; Porfirio Cortés, ‘Porfi’ o ‘Tirso’, Wilfredo Bernardo Ruano Yandun, ‘Don Berna’; Jorge Eduardo Solarte Yarpaz, ‘El Enano’, y Jorge Luis Sevillano Montaño, ‘Camilo’ o ‘Nene’.
En su poder se hallaron 2 pistolas, un revólver, 183 cartuchos, 13 celulares, 2 radios satelitales, un teléfono satelital, 2 computadores portátiles y una memoria USB, con documentos clave para continuar la investigación.
“La ‘Operación Valquiria’ se constituye en uno de los golpes más contundentes contra organizaciones internacionales dedicadas al narcotráfico a gran escala con destino a carteles mexicanos, logrando neutralizar las rutas marítimas utilizadas desde la costa nariñense de Colombia”, sostuvo el director general de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Hernando Nieto Rojas.
La organización, con tentáculos con una disidencia de las Farc, contaba con sus propios laboratorios en Tumaco (Nariño) y en la frontera con Ecuador, donde acopiaba los cargamentos, para luego transportarlos en lanchas, tipo flipper y go fast, y en barcos pesqueros. “En cada viaje enviaban hasta 1.800 kilos”, reveló el general Nieto.
Tan estructuradas eran las rutas de la organización que contaban con tres puntos de abastecimiento en altamar: uno cerca de las Islas Galápagos, otro a la altura de la Isla Coco y uno más a 180 millas de México o Guatemala. Incluso, la banda criminal estaba haciendo gestiones para adquirir una flotilla de semisumergibles y avionetas.
Pero sus planes se vinieron a tierra en las últimas horas cuando efectivos de las direcciones de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y de Inteligencia Policial (DIPOL), en estrecha cooperación con la Armada Nacional, desarticularon esta organización del crimen transnacional que identificaba sus cargamentos con marquillas como las de un orangután, SOS, una carita feliz o K13.
Tags
Más de
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.