Bolsas de supermercados, pitillos y otros plásticos saldrán de circulación desde el 7 de julio

A partir del 7 de julio de 2024, Colombia implementará la prohibición de varios productos plásticos de un solo uso, en cumplimiento con la Ley 2232 de 2022. Esta medida, liderada por el Ministerio de Ambiente y respaldada por la Corte Constitucional, tiene como objetivo reducir significativamente el impacto ambiental de estos productos y fomentar el uso de alternativas sostenibles.
Los plásticos que serán prohibidos incluyen copitos de algodón, bolsas plásticas para verduras, pitillos, mezcladores, envases y recipientes plásticos para bebidas no preenvasadas, bolsas de lavandería, de revistas o periódicos, y cubiertos de plástico de un solo uso, así como las bolsas en los puntos de pago de supermercados.
Se exceptúan de esta prohibición los plásticos destinados a fines médicos, para contener productos químicos peligrosos y alimentos de origen animal, entre otros usos indispensables por razones de higiene y asepsia.
El incumplimiento de la ley conlleva sanciones económicas que van desde 100 hasta 50.000 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV), decomiso de productos plásticos, y clausura temporal o definitiva de los establecimientos.
El Gobierno y la Sala Plena de la Corte Constitucional, establecieron que las empresas que deseen continuar operando deben buscar alternativas sostenibles para estos productos, asegurando así un impacto ambiental positivo.
Tags
Más de
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Vélez sigue aislado por falla geológica: comunidad cumple más de una semana sin solución
El municipio santandereano continúa en alerta máxima: vías destruidas, familias damnificadas y la economía local paralizada.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Lo Destacado
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































