Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Marzo de 2021 - 3:40pm

Aumentan los préstamos en Colombia para sobrevivir a la pandemia

Ante la actual coyuntura por el COVID-19, han surgido nuevas plataformas que ofrecen préstamos en línea sin intereses.
Anuncio
Anuncio

Aunque el Gobierno Nacional proyecta una recuperación económica estable y acelerada durante este año, en este momento millones de colombianos siguen sufriendo las consecuencias, sobre todo económicas, que ha traído la pandemia, sin vislumbrar una posible mejoría a corto plazo.

No hay que rebuscar mucho, los problemas económicos han sido evidentes y comprobables. Si observamos la tasa de desempleo reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) durante el año 2020, fue de 15,9%, sin contar la población informal que se sitúa 49% del total de personas que se están trabajando actualmente. Adicionalmente, el mismo ente reportó, que cerca de 519.517 contratos laborales por dependencia (por contrato) se perdieron durante el año pasado, es decir, aquellos en donde se estipula la vinculación a una empresa con contrato definido.

Diciembre no fue el mes que todos esperaban, las ventas bajaron notablemente llevando al cierre de miles de puestos de empleo y en algunos casos de compañías, siendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) las más afectadas. Tan solo en la época decembrina el DANE registró una pérdida de 269.677 relaciones laborales de dependencia, impulsando más personas a la informalidad.

“La informalidad es la naturaleza de nuestra economía. Esto no es una cosa marginal, es la mitad de la economía. Y el problema es que la informalidad carece de información” menciona Ana Fernanda Maiguashca, excodirectora del Banco de la República, argumentando que no es un problema nuevo en el mercado laboral colombiano y siempre ha estado presente en mayor o menor porcentaje en la economía del país. Al respecto, la investigadora de Fedesarrollo, Cristina Fernández, expresa que las empresas deciden acudir a la informalidad para sobrevivir a las adversidades ocasionadas por la pandemia o para intentar retener un poco más de ganancias.  

Precisamente, la ONG Acción Contra el Hambre, realizó una encuesta en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Nariño, Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá; revelando que tras la terminación de miles de contratos formales muchas personas han tenido que acudir a la informalidad, llevando a muchos hogares a situación de vulnerabilidad “el 19,1% declaró no tener fuentes de ingreso estables, el 32,45% aseguró contar con un trabajo diario irregular y el 19,75% se dedica a ventas ambulantes”. De 34.728 hogares encuestados casi el 90% de las personas se encontraban por debajo de la línea de pobreza, que está en un rango de $327.674 y $137.350, ocasionando que se deban privar de algunas necesidades básicas o deban elegir entre una u otra “dentro de las prioridades identificadas por las familias, 35% priorizó la alimentación, 30% alojamiento, 22% otras prioridades y 13% artículos de higiene”.

Esta situación, también ha llegado a hogares de estrato medio-bajo, donde muchas familias se ven forzadas a tomar créditos para saldar deudas o para cubrir necesidades básicas “Si usted se encuentra en una situación económica complicada y urgentemente necesita dinero prestado puede obtener un crédito 0% “afirma Crezu, quien comenta que ante la actual coyuntura por el COVID-19, han surgido nuevas plataformas que ofrecen préstamos en línea sin intereses “Es un sistema en línea que trabaja con los mejores prestamistas de Colombia, los cuales ofrecen préstamos rápidos, fáciles y seguros con 0% de interés en su primera solicitud”.Las plataformas Fintech se están posicionando como una de las principales alternativas de los colombianos para adquirir créditos, debido a su fácil accesibilidad y la rapidez en el desembolso.

Aunque los préstamos online puedan solucionar necesidades inmediatas, cada vez se hace más evidente la enorme brecha económica que existe entre los sectores sociales del país. Lo más preocupante es que esta situación se prolongará por varios años, según declaraciones del presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, al advertir que la economía colombiana volverá a tener una tendencia al alza entre el 2025 al 2027.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

4 horas 42 segs
Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

1 día 2 horas
Senador Iván Cepeda y Tomás y Jerónimo Uribe.

Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe

Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.

2 días 36 mins

Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China

El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.

2 días 1 hora
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

3 días 4 horas
Lena Yanina Estrada Asito / Irene Vélez

Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez

Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.

4 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

3 horas 57 mins
6 horas 35 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 9 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month