Augura, Ica y Gobierno de Ecuador establecen estrategias para evitar propagación del Fusarium


El presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), Emerson Aguirre Medina y la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero León, se reunieron con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, para conocer las acciones que han implementado el Gobierno Nacional y el Gremio para contener el hongo Fusarium Raza 4 Tropical.
El encuentro, que se llevó a cabo en el vecino país, generó la creación de una mesa de cooperación para realizar acciones articuladas que eviten la propagación de la enfermedad que afecta al banano, al plátano y otras musáceas.
El Presidente de Ecuador, destacó la manera efectiva en el manejo de control de este hongo en Colombia, de ahí el interés para desarrollar actividades conjuntas de prevención y control, con énfasis en los Puestos de Mando Unificado (PMU). Además, de prepararse ante una posible detección de la enfermedad.
“Gracias al trabajo conjunto del Gobierno Nacional, Augura, los demás gremios del país, las comercializadoras y productoras, entre otros actores, hasta el momento este hongo no ha llegado a Magdalena ni a Urabá. Es fundamental continuar con la implementación de un estricto protocolo de bioseguridad para proteger los 35.000 empleos directos y los más de 120.000 indirectos que generamos a nivel nacional desde Augura e igualmente a toda la agroindustria que hace posible las exportaciones del banano que ocupa el tercer renglón después del café y las flores”, afirmó el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.
Este hongo fue registrado en Colombia en agosto de 2019 y hoy se encuentra contenido en algunas plantaciones de banano en La Guajira. El ICA y Augura han capacitado y sensibilizado a 49.513 personas de la comunidad. Como otra medida fitosanitaria, ambas entidades han instalado 15 Puestos de Mando Unificado (PMU) fijos y 4 móviles a nivel nacional, donde se realiza inspección para evitar la movilización de material vegetal y labores de bioseguridad por medio de lavado y desinfección de vehículos. Hasta el momento, 142.402 vehículos han sido lavados y desinfectados. Adicionalmente, el ICA declaró este año que Urabá y Magdalena son territorios libres de Fusarium Raza 4 Tropical.
Según el informe de la asamblea de Augura correspondiente al año 2020, Colombia tiene 51.454 hectáreas (Ha) sembradas de banano. El año anterior, se registraron exportaciones de 109 millones de cajas de la fruta, cada una de 20 kilos, las cuales representan US $916 millones de dólares. Gracias a este encuentro de trabajo bilateral, se espera que las actividades a nivel regional se continúen fortaleciendo por el bienestar de la agroindustria y el desarrollo social y económico de los países productores y exportadores, para quienes es fundamental el sustento que se genera de dicha actividad.
Tags
Más de
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Lo Destacado
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.