Asesinan al periodista y líder social Wilder Córdoba en Nariño


El periodista y líder social Wilder Córdoba fue asesinado a tiros en la localidad colombiana de La Unión, departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, informaron este martes fuentes oficiales.
Córdoba, director del canal privado Unión TV, se movilizaba en una motocicleta por el caserío El Salado, cuando fue atacado por hombres armados, en hechos registrados el lunes.
"Lamentamos que la violencia silencie la voz de nuestros periodistas en Nariño. Pedimos a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento del hecho que hoy enluta al departamento, por el asesinato del periodista Wilder Córdoba", escribió en redes sociales el Gobernador de Nariño, John Rojas Cabrera.
La Fundación Desarrollo y Paz (Fundepaz) aseguró que con Córdoba "ya suman 22 líderes asesinados en el departamento en lo que va del 2022", mientras que el Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz) ha reportado 171 asesinatos de líderes sociales en lo que va de año.
Además, según la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), este año está siendo el más violento para la prensa en América Latina de los últimos 30. En lo que va de este año 57 periodistas han sido asesinados en todo el mundo, 25 de ellos en América Latina y el Caribe.
Indepaz, que monitorea los homicidios en su observatorio, dijo que Córdoba era "reconocido en el gremio y la comunidad por sus labores de denuncia en materia de seguridad".
Mientras tanto, el representante a la Cámara Erick Velasco aseguró que en días previos Córdoba "había denunciado mensajes intimidante
Movimientos en la zona
En el departamento de Nariño se vive una situación de violencia como producto de la presencia de las disidencias de las FARC, grupos de narcotraficantes y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a lo que se suman constantes denuncias de la comunidad por corrupción de funcionarios públicos.
El fin de semana pasado una misión humanitaria recibió en zona rural del municipio de Tumaco a 18 jóvenes pertenecientes a diferentes comunidades de la costa Pacífica nariñense que estaban en poder de la Columna Iván Ríos de la Segunda Marquetalia, una de las dos grandes disidencias de las FARC.
Esto se sumó a que a comienzos de noviembre una misión de la Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Iglesia católica también permitió la liberación de otros 16 jóvenes en esta misma zona, que supuestamente eran parte de unas disidencias y estaban secuestrados por la Segunda Marquetalia.
Varios sectores de las disidencias de las FARC han expresado su disposición de entablar conversaciones con el Gobierno para lograr la paz total.
Desde que tomó posesión, el pasado 7 de agosto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha insistido en impulsar una "paz total", con la que busca negociar con el ELN y con los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país y lograr un acuerdo como el que se alcanzó en su momento con las FARC, que incluya algún tipo de pacto jurídico o de sometimiento a la Justicia.
Tags
Más de
Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali
El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.
PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca
Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Fuerte explosión en un CAI de Policía en Cali: ofrecen hasta $50 millones por los responsables
El hecho se registró en la noche de este viernes.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.