Arauca es el departamento donde más secuestran, con el 68% de casos

Entre el 2022 y septiembre del 2023 se presentaron 160 secuestros en el país y 121 liberaciones, así lo revela un reporte del Observatorio de DDHH de la Defensoría del Pueblo, que contó con el trabajo en terreno de sus 42 Regionales, las cuales se dieron a la tarea de recolectar y comparar información a partir de un trabajo realizado en todas las regiones de la geografía nacional.
Los datos muestran que durante el 2022 se presentaron 81 secuestros, y entre enero y septiembre de este año la cifra alcanzó los 79. “En la Defensoría del Pueblo vemos con preocupación el incremento de esta práctica atroz, que afecta uno de los derechos fundamentales de los seres humanos, la libertad, la cual no debe ser restringida por ideologías o para obtener recursos que financian a los grupos armados ilegales o criminales”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Las cifras recolectadas muestran que los seis departamentos en los que se presentan más secuestros este año son Arauca, con 55 casos; le sigue Antioquia, con siete; luego está Norte de Santander, con seis; después Vichada, con cinco, y Cauca, con dos, al igual que Nariño. Arauca representa el 68% de los casos de secuestro en el país en el 2023.
El Defensor del Pueblo indicó que “el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del jugador de fútbol ‘Lucho’ Díaz, puso en evidencia el aumento en Colombia de esta práctica violenta. Por eso es determinante que el Gobierno ponga en las diferentes mesas de negociación que adelanta con las organizaciones armadas ilegales la condición de liberar a todos los secuestrados, con el fin de que sea frenado tan execrable crimen, si en realidad hay un deseo de paz”.
Asimismo, Camargo Assis insistió el mensaje al ELN para que respete el proceso de negociación: “Ese grupo está sentado a la mesa con el Gobierno Nacional en búsqueda de acuerdos que permitan alcanzar la paz en el territorio colombiano. Honre su palabra y dé muestras de que verdaderamente quiere renunciar a las hostilidades y a toda acción que pueda afectar a la población civil”.
La entidad garante de los derechos humanos ha realizado seguimiento, acompañado a las familias y dispuesto de manera permanente de sus canales humanitarios para que las personas secuestradas retornen nuevamente a sus hogares. “Mantenemos nuestros canales abiertos 24/7 para que los grupos armados ilegales y delincuenciales acudan a ellos y las personas secuestradas regresen sanas y salvas a sus hogares”, puntualizó el Defensor del Pueblo.
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Lo Destacado
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga
Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































