Anuncio
Anuncio
Viernes 10 de Noviembre de 2017 - 4:42pm

Alerta del Ideam por probabilidades de aumento del Fenómeno de la Niña

Debido al enfriamiento de las aguas en el Océano Pacífico, se estima una probabilidad entre el 65 y 75 por ciento de consolidación del fenómeno.
Lluvias en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Aunque algunos centros internacionales señalan un incremento en la probabilidad de fenómeno La Niña, aún no se advierten señales claras de acoplamiento océano-atmosférico.

Se destaca que sistemas meteorológicos presentes desde el final de octubre de 2017, han incidido para que se presenten precipitaciones en buena parte del país, propias de la segunda temporada de lluvias.
Durante las últimas semanas las aguas del Océano Pacífico Tropical, continúan mostrando una condición de “enfriamiento” en el centro y oriente de la cuenca, situación que se evidencia desde comienzos de septiembre del presente año. El análisis del promedio de las anomalías de la temperatura superficial del mar en el último mes, muestran valores cercanos a -1.0°C desde el centro hacia el oriente del Pacífico tropical.

Adicional a ello, las aguas subsuperficiales, se han mantenido también “frías”, lo que apoya y hace prever que persista la condición de anomalías negativas.
Históricamente se ha asociado la posible ocurrencia de un evento Niña, a la persistencia de anomalías negativas de la temperatura superficial del mar. Sin embargo, dentro de la comunidad científica internacional, es claro que para el desarrollo de dicho evento, debe haber un acoplamiento entre el océano y la atmósfera.

Justamente a nivel de atmósfera, una de las variables más representativas es el comportamiento de los vientos en niveles cercanos a la superficie, los cuales ante la posible ocurrencia de un evento Niña, tienden a mostrar un fortalecimiento de los vientos del este.

Los análisis del comportamiento de los vientos, no han mostrado un patrón definido durante los últimos meses e inclusive de manera reciente presentan un comportamiento normal, sin que se observe por ahora una tendencia al fortalecimiento de vientos del este, como un patrón típico de un evento Niña.

En el contexto referido y más asociado a la persistencia del “enfriamiento”, la NOAA ha emitido un “Aviso” de posible ocurrencia de un fenómeno La Niña, con una probabilidad entre el 65 y el 75%, la cual se proyecta de momento de intensidad débil. No obstante, dicha proyección, es importante recalcar el acoplamiento océano-atmósfera, como un elemento definitivo para la consolidación efectiva del evento.

En el caso particular de Colombia, es importante mencionar que las precipitaciones que se presentaron en el país durante los últimos meses (septiembre y octubre) han sido en general ligeramente deficitarias; pues solo hasta el final de octubre de 2017 se han reactivado las precipitaciones que son normales para la época, ya que estacionalmente el país atraviesa la segunda temporada de lluvias.

Cabe mencionar, que a nivel regional la reciente reunión que reúne expertos en variabilidad climática a nivel de Suramérica, ha concluido que persiste aún la incertidumbre frente a la ocurrencia de la Niña, debido principalmente a la falta de acoplamiento de la atmósfera. Sin embargo, esto no quiere decir que se descarte su ocurrencia y es importante empezar desde ya, con algunas campañas en función de que no se desinformar frente al tema.

Por lo anteriormente expuesto, se concluye que hay en este momento tendencias no consolidadas, que nos invitan a realizar un constante seguimiento sobre la posible consolidación del evento; de igual forma, debe considerarse fenómenos de tiempo-clima de menor escala en el tiempo, los cuales en un momento dado apoyan o inhiben un poco, el efecto climático de una Niña para nuestro país.

El IDEAM seguirá monitoreando los indicadores océano-atmosféricas en el Pacífico tropical, advirtiendo oportunamente lo que pueda esperarse en términos de la alteración de la lluvia para los próximos meses, tanto a las entidades del Sistema Nacional Ambiental, como a las del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, así como a los diferentes sectores productivos del país, a fin de que se adelanten todas las actividades necesarias en términos de prevención.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Soldado asesinado en Antioquia

Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia

La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.

1 hora 9 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

18 horas 54 mins
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

19 horas 31 mins
Capturado por las autoridades.

Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González

La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.

1 día 34 mins
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

1 día 18 horas
Imagen de referencia.

ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo

"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.

2 días 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados por la Policía
Capturados por la Policía

Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal

Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.

2 horas 33 segs
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.

Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025

Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.

1 hora 16 mins
Iván Zuleta, rey vallenato.
Iván Zuleta, rey vallenato.

Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato

Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

2 horas 22 mins
Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

19 horas 11 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

18 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months