Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 14 de Enero de 2025 - 5:38pm

Alcaldía de Medellín borró murales sobre memoria histórica y desata críticas

Las críticas del presidente Gustavo Petro y la respuesta de la administración local han avivado la controversia.
Mural de Medellín.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía de Medellín ha desatado una nueva controversia al pintar de gris dos murales que abordaban temas de memoria histórica. 

Estas intervenciones, ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, reflejaban demandas sociales como el fin de la violencia y la búsqueda de desaparecidos en La Escombrera, un sitio emblemático por su relación con los conflictos armados en la comuna 13.  

Uno de los murales, creado en 2020, contenía la frase “Nos están matando” y había sido elaborado por colectivos artísticos como expresión del paro nacional. 

Su borrado fue acompañado de una nueva pintura promovida por ciudadanos que replicaron la consigna “El arte no se calla”. 

Sin embargo, un sector político, liderado por el concejal del Centro Democrático Andrés Rodríguez, defendió la eliminación del grafiti, argumentando que era necesario promover “mensajes positivos” en las calles.  

Por otro lado, la eliminación de un segundo mural en cercanías a la Terminal del Norte, que aludía a las víctimas de La Escombrera, generó reacciones aún más polarizadas. 

Este mural hacía referencia a las mujeres de la comuna 13 y contenía la frase “las cuchas tienen razón”, además de una crítica directa al expresidente Álvaro Uribe con el mensaje “yo di la orden”.  

El presidente Gustavo Petro calificó las acciones de la Alcaldía como un acto de “fascismo” y un ataque a la libertad de expresión, señalando que estos hechos niegan la memoria y las luchas sociales. 

En contraste, el exalcalde Federico Gutiérrez respaldó el proceder del gobierno local, argumentando que no todo grafiti puede ser considerado arte y que algunos mensajes “ofenden y ensucian la ciudad”.  

La Alcaldía ha justificado su actuación en el acuerdo 010 de 2020, que regula las intervenciones artísticas en el espacio público y prohíbe expresiones que inciten al odio o la propaganda política. 

No obstante, artistas y activistas han cuestionado esta normativa, asegurando que se utiliza como herramienta para silenciar voces críticas y borrar la memoria de sectores marginados.  

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso

Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.

1 hora 27 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

2 horas 11 mins

¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos

La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.

5 horas 59 mins

“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado

El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.

9 horas 15 mins

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

1 día 40 mins
1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

7 mins 54 segs

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

3 horas 7 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

2 horas 7 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

3 horas 11 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

3 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months