Al menos 15 vacunas contra el covid-19 se habrían ‘perdido’ en Colombia

De acuerdo con los reportes de los delegados de la Contraloría General de la República, en las jornadas iniciales de vacunación contra el covid-19 en el país se han perdido 15 vacunas, en cinco ciudades.
Encabeza este listado, con cinco dosis perdidas, la ciudad de Armenia. La situación se dio en el Hospital Universitario de la capital del Quindío.
Sigue luego el caso ya conocido de la Clínica Comfamiliar de Pereira, donde se perdieron cuatro vacunas.
Los otros casos reportados sobre vacunas perdidas, son:
Medellín: tres, en el Hospital Pablo Tobón Uribe.
Neiva: dos; en la Clínica Medilaser y en el Hospital Universitario de Neiva.
Sincelejo: 1, en el Hospital Universitario de Sincelejo.
Seguimiento de la Contraloría
El acompañamiento a las jornadas de vacunación en estas ciudades fue realizado por la Contralores Delegados de Trabajo, Posconflicto, Economía y Finanzas Públicas, Justicia y Participación Ciudadana.
Cada uno de ellos, al igual que otros delegados que estuvieron en las demás ciudades que han realizado jornadas de vacunación a personal de la salud de primera línea de atención a pacientes con covid-19, inspeccionaron los centros de acopio, verificaron el almacenamiento y los protocolos para la distribución de las vacunas y, adicionalmente, visitaron las IPS encargadas de aplicar las inmunizaciones.
Como se hizo en el caso detectado en Pereira, la Contraloría General de la República determinó varias acciones para establecer lo sucedido con las vacunas que no se aplicaron y no aparecen, que incluyen nuevas visitas a las IPS donde se detectó la perdida.
Delegados y Gerentes Departamentales de la CGR continúan este martes sus visitas y revisiones, monitoreando el tema de las vacunas programadas y aplicadas, para hacer conocer con inmediatez las novedades que se puedan presentar al respecto.
Tags
Más de
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Correos exponen presuntos negocios millonarios de empresas de la familia Alcocer
Documentos del Banco Agrario exponen créditos millonarios, incluyendo uno de $5.000 millones.
Petro pide disculpas por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”
El presidente reconoció que su expresión fue “desafortunada” y ofreció excusas a las mujeres que se sintieron ofendidas.
El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala
La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Lo Destacado
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
“Busca dividir la izquierda”: De forma pública, Petro pone distancia de Caicedo
El presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”.
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Policía busca a hombre señalado de cometer hurtos en el barrio Villa del Carmen
Los constantes robos han quedado registrados en cámaras de seguridad.
Cargos contra hombre que habría falsificado diploma para obtener puesto docente
Según la Procuraduría, presentó un título falso como licenciado en Matemáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























